Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huari Huamán, Elsa Victoria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Riesgos ocupacionales más frecuentes en odontólogos Junín - Perú, 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-04-19) Lagos Enciso, Nicole Kiara; Huari Huamán, Elsa Victoria; Cárdenas Pineda, Lina Yubana
    Objetivo: Determinar riesgos ocupacionales más frecuentes que tienen los odontólogos, Junín – Perú, 2023. Metodología: investigación descriptiva, prospectiva, transversal, en 43 odontólogos. Resultados: 62,79% de los entrevistados correspondieron al sexo femenino, la edad cronológica que predominó fue de 23 a 52 años 86.04%, respecto a los años de servicio predominó el grupo de profesionales que tenían de 1 a 5 años con 39,53%; 16% trabajan de 9 a 12 horas diarias, predominaron los profesionales diestros con 88,37% y las especialidades más frecuentes fueron cariología y endodoncia y odontopediatría con 23,26% cada una; 41,86% consideran que su agudeza auditiva ha disminuido, no usan protector acústico el 83.72%, el 41,86% no usa gafas de protección contra la luz halógena; 23,26% siente hormigueo y adormecimiento de brazos y mano y el 30.23% sufre debilidad muscular y dolores, 69,77% consideran que la agudeza visual ha disminuido; 88,37% no realizan revisiones periódicas sobre alteraciones a causa de la exposición a radiaciones ionizantes; 58,14% no realizan ejercicios físicos durante el día; 69,77% han sentido dolor en cullo, espalda y hombros. Conclusión: alrededor del 50% de los odontólogos reportaron signos y síntomas de riesgo, a pesar de que la mayoría tienen un ejercicio no mayor de 5 años, y una edad menor de 52 años, se nota una práctica deficiente de medidas de protección frente a los riesgos. Se requiere hacer estudios a profundidad en el tema.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias