Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jurado Ccahuaya, Nathaly Diana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Los matrimonios por amor: razones jurídicas para derogar el inciso 7 del artículo 277 del Código Civil. Huancavelica 2022 – 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-19) Jurado Ccahuaya, Nathaly Diana; Mamani Machaca, Víctor Roberto
    El problema tratado analizó el denominado “matrimonio por amor” proponiendo que sea derogado el inciso 7 del artículo 277 del Código Civil en razón a aquellas parejas que sufren de impotencia absoluta no sean discriminados al momento de formar una familia sin que existan hijos, pero que van a cumplir fines similares al matrimonio. De esta manera se estableció como objetivo general: Identificar si existen razones jurídicas para derogar el inciso 7 del artículo 277 del Código Civil en Huancavelica durante los años 2022 y 2023. La metodología empleada fue de tipo básico, nivel descriptivo, los métodos empleados fueron el científico, el deductivo, el exegético y el teórico; como así también el diseño fue el no experimental. Los resultados establecieron que de acuerdo a los entrevistados el “24% (4) mencionan la respuesta “NO” y el 76% (13) mencionan la respuesta “SI” con respecto a que considera que se debe derogar el inciso 7 del artículo 277 del Código Civil respecto a la impotencia absoluta”. De otro lado, el 6% (1) señalaron la respuesta “NO” y el 94% (16) señalaron la respuesta “SI” con respecto a que considera que se debe aceptar las celebraciones matrimoniales a pesar de que uno de los contrayentes sufra de impotencia absoluta ya sea antes o durante el acto nupcial. Por último, se concluye que sí existen razones jurídicas para la derogación con la finalidad de no quebrantar la formalidad de la celebración del matrimonio

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias