Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Silvera Andrada, Deysi Mercedes"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Violencia basada en género y uso de métodos anticonceptivos en establecimientos de salud del primer nivel de atención, Andahuaylas - 2021
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-06-08) Silvera Andrada, Deysi Mercedes; Mamani Mamani, Erika Briseida; Cardenas Pineda, Lina Yubana
    Objetivo: Determinar el uso de los métodos anticonceptivos en mujeres que sufren violencia basada en género en el primer nivel de atención, Andahuaylas -2021, Metodología: estudio descriptivo, prospectivo, transversal; se entrevistó mediante un cuestionario a 140 mujeres usuarias del primer nivel de atención en edad reproductiva, Resultados: la mayoría tiene ente 20 a 34 años (66%), todos proceden de zonas rurales, el 90% tienen una relación conyugal estable, el 61.4% tienen nivel de instrucción secundaria y el 4.3% son iletradas, las mujeres tienen un antecedente de 1 a 3 embarazos y también la misma cantidad de hijos vivos, el 12.1% abortó de una a dos veces. El 39% (54) sufren violencia, de ellos el 91% padece maltrato psicológico, el 39% físico, y el 7% abuso sexual, el 31% padece dos tipos de maltrato y el 2% hasta los tres tipos, en el 84% de los casos el agresor es la pareja, el 44% se encontraba en estado etílico, el 35% tienen un carácter agresor y el 20% agredió por celos. El 66% de la población usa métodos anticonceptivos, en su mayoría es la mujer quien elige el método anticonceptivo, solo en el 36% la elección es en pareja, el 85% usa porque no quieren tener hijos. Conclusión: el uso de métodos anticonceptivos en general es del 66%, siendo menor en las mujeres que sufren violencia 41%, frente al 81% de las que no sufren violencia.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias