Violencia basada en género y uso de métodos anticonceptivos en establecimientos de salud del primer nivel de atención, Andahuaylas - 2021

No hay miniatura disponible
Fecha
2022-06-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Objetivo: Determinar el uso de los métodos anticonceptivos en mujeres que sufren violencia basada en género en el primer nivel de atención, Andahuaylas -2021, Metodología: estudio descriptivo, prospectivo, transversal; se entrevistó mediante un cuestionario a 140 mujeres usuarias del primer nivel de atención en edad reproductiva, Resultados: la mayoría tiene ente 20 a 34 años (66%), todos proceden de zonas rurales, el 90% tienen una relación conyugal estable, el 61.4% tienen nivel de instrucción secundaria y el 4.3% son iletradas, las mujeres tienen un antecedente de 1 a 3 embarazos y también la misma cantidad de hijos vivos, el 12.1% abortó de una a dos veces. El 39% (54) sufren violencia, de ellos el 91% padece maltrato psicológico, el 39% físico, y el 7% abuso sexual, el 31% padece dos tipos de maltrato y el 2% hasta los tres tipos, en el 84% de los casos el agresor es la pareja, el 44% se encontraba en estado etílico, el 35% tienen un carácter agresor y el 20% agredió por celos. El 66% de la población usa métodos anticonceptivos, en su mayoría es la mujer quien elige el método anticonceptivo, solo en el 36% la elección es en pareja, el 85% usa porque no quieren tener hijos. Conclusión: el uso de métodos anticonceptivos en general es del 66%, siendo menor en las mujeres que sufren violencia 41%, frente al 81% de las que no sufren violencia.
Descripción
Palabras clave
Anticoncepción, Violencia basada en género, Uso de anticoncepción.
Citación
Colecciones