Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Taype Landeo, Oliver"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Agronegocios del tomate cherry (Solanum lycopersicum) producido bajo invernadero en el mercado local de Acobamba - Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-10-07) Taype Landeo, Oliver; De La Cruz Marcos, Ruggerths Neil
    El estudio se realizó a nivel del distrito de Acobamba en Huancavelica, tuvo por objetivo diagnosticar el agronegocio del Tomate Cherry (Solanum lycopersicum) producido bajo invernadero que presentará mayor aceptabilidad y genere rentabilidad en el mercado local de Acobamba. El tipo de investigación fue cualitativo descriptivo, diseño no experimental descriptivo transversal. Se trabajó con una muestra de 50 consumidores de tomate. El instrumento de recojo de información fue el cuestionario y la técnica la entrevista. Se obtuvo como resultados relevantes los siguientes: el costo de producción de 100 plantas de Tomates Cherry en invernadero fue de S/. 2080,60 soles por ciclo de producción; el costo de producción de las presentaciones empacadas de Tomate Cherry de 250 g varió desde S/. 0,773 a 1,494 soles relacionado al tipo de empaque utilizado. Los consumidores muestran mayor preferencia por las presentaciones de envase bisagra con 26% y táper circular transparente con 22%. La rentabilidad está relacionada con el valor de venta del producto y el tipo de empaque utilizado, así al ofertar el producto empacado de 250 g en siete tipos de presentaciones al valor de S/. 2,00 soles se logra mayor rentabilidad con 34,080% con la micro malla y el más bajo fue con el empaque caja de cartón con 2,150%. Los Tomates Cherry almacenados a temperatura ambiente bajo sombra en táper circular transparente perdieron menor peso respecto a los demás tipos, 26,85% en 45 días
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación del efecto de la concentración de jarabe y temperatura en la deshidratación osmótica del aguaymanto (Physalis peruviana L.).
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2016-01-08) Taype Landeo, Oliver; Ruiz Rodríguez, Alfonso
    Se investigó el efecto de concentraciones (40 y 60 ºBrix) y temperaturas (40, 50 y 60 ºC), con una relación fruto: sacarosa de 1 a 3, con agitación de 406 rpm durante 9 horas. Mediante el modelo de Crank basado en la ecuación de Fick para una esfera de aguaymanto, se determinó los coeficientes de difusión para ganancia de sólidos solubles 1,69Ox1O-10 - 9,394x1O-10 m2/s y pérdida de humedad 1,0409x1Q-9 - 7,648Ox1O·10 m2/s. Se ajustó satisfactoriamente a un modelo polinómico cuadrático la ganancia de solutos en Brix y pérdida de humedad en %H para un tiempo t, siendo estas las respectivas ecuaciones: Brix =a+ bxt - cxt2 (R2>0,9465) a 40° Brix y 50 °C; %H = a - bxt + cxt2 (R2>0,782) a 60° Brix_y 50 ºC. Los datos de pérdida de humedad en %H versus los tiempos t, se ajustaron a la ecuación de Peleg: t/(%H - %Ho) = K1 + 1<2t, (R2>O,98O5), con los coeficientes K1 y l<2 de Peleg se obtu110 la mayor velocidad inicial de transferencia de agua (1/K1) con un valor de 1,784 mini% a 60°Brix y 50 ºC y la menor humedad de equilibrio (Ho+1/1<2) con 21, 42% a 60 ºBrix y 60 ºC. El modelo de GAB se empleó para determinar la actividad de agua mediante la isoterma de adsorción. El análisis estadístico de difusividad de sólidos solubles, presentó el Fe y Ft para la temperatura: 7,73 y 0,007, concentración: 5,59 y 0,036, interacción: 1,05 y 0,380; la difusividad de agua, presentó Fe y Ft para temperatura: 5,76 y 0,018, concentración: 12,78 y 0,004, interacción: 1,41 y 0,281 respectivamente.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias