Examinando por Autor "Yaranga Rodriguez, Mariela"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemApego y estilos de comunicación en trabajadores de la dirección regional de salud Huancavelica en pandemia 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-11-16) Yaranga Rodriguez, Mariela; Flores Marín, GuidoLa tesis tuvo como objetivo determinar la asociación entre el apego y estilo de comunicación de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Huancavelica en pandemia 2021. Metodología: el tipo de investigación fue básico, con nivel descriptivo correlacional, empleó el método inductivo, con diseño no experimental, causal, prospectivo y transversal, tuvo una muestra de 54 trabajadores obtenida mediante muestra por conveniencia, considerando a quienes aceptaron ser parte del estudio, ser trabajadores por cualquier modalidad, tener hijos menores de 13 años, para ambas variables empleó el instrumento tipo Likert, los cuales fueron validados previamente, para la contrastación de hipótesis empleó la chi Cuadrada. Resultados: 51.90% (28) tienen edades entre 30 a 39 años de edad, 3.70% (02) edades entre 50 a 59 años de edad; 83.30% (45) de procedencia urbana, 16.70% (09) de zona rural; 77.80% (42) con superior completa, 22.20% con superior incompleta; 57.40% (31) solteros, 5.60% (03) divorciados y convivientes respectivamente. Respecto a apego y estilo de comunicación 64.81% (35) poseen un apego inseguro y tienen un estilo de comunicación inadecuado, 14.81% (08) poseen un apego seguro y tienen un estilo de comunicación adecuado y 9.26% (05) trabajadores poseen un apego inseguro, quienes tienen un estilo de comunicación adecuado en trabajadores de la Dirección Regional de Salud Huancavelica. Conclusión: El apego se asocia al estilo de comunicación de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Huancavelica en pandemia 2021 con un valor de Chi Cuadrada de 11.307 y un nivel de significancia de 0.001.
- ÍtemFactores de riesgo asociados y parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia Huancavelica 2018(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-12-03) Pino Torre, Alicia; Yaranga Rodriguez, Mariela; Vargas Clemente, AliciaRESUMEN TITULO: Factores de riesgo asociados y parto pre término en gestantes atendidas en el “HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA VALDIVIA HUANCAVELICA” 2018. Determinar la relación entre los factores asociados y el parto pre término en gestantes atendidas. Para el estudio se utilizó el método de investigación básico descriptivo-correlacional. Se recolecto los datos durante seis meses, por tanto, la muestra está conformada por 99 historias clínicas de las madres que tuvieron bebes en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia Huancavelica 2018. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos fue la observación y la guía análisis documentaria. Se organizó los datos recolectados para la representación de los mismos haciendo uso del paquete estadístico IBM SPSS Statistics para Windows Versión 24.0 y Microsoft Office- Excel 2016; tomando en cuenta que los datos obtenidos son variables cualitativas y cuantitativas. Según los resultados los factores más asociados para el parto pre termino presentaron 55,6%(55) alteraciones hematológicas, 35,4%(35) hipertensión arterial; 46,5%(46) infección urinaria en el embarazo, 50,5%(50) tienen control prenatal más de 4 controles, estos factores son los más que intervinieron y así provocando parto pretérmino.