Tesis 2021
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2021 por Materia " Articulo 147 del Código Penal"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemPropuesta de modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-11-09) Crispin Cardenas, Susane Paola; Del Carmen Iparraguirre, Denjiro FélixLa presente investigación realizad lleva por título “PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 147 DEL CÓDIGO PENAL PERUANO INCORPORANDO LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD EN HUANCAVELICA – 2020”, estudio desarrollado por las conductas irresponsables delos progenitores y de la falta de atención por parte del aparato judicial al no garantizar el pleno desarrollo integral del menor cuando se susciten hechos relacionados con la sustracción y el ejercicio de la patria potestad. El Objetivo General es: Determinar si resulta necesario la modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020.En la metodología se tuvieron presente lo siguiente: Enfoque: Cualitativo, Tipo: Básica, Nivel: Descriptivo y Exploratorio, Métodos: Científico, Explicativo, Analítico y Descriptivo, Diseño: Descriptivo Transversal; para la recolección de datos, el proceso y la contratación de la hipótesis se ha empleado la Técnica: Encuesta y como Instrumento: el Cuestionario. Entre los resultados más importantes tenemos lo descrito en la Tabla y Gráfico 7. observamos los resultados de la percepción del Decano del Colegio de Abogados, Jueces y Fiscales de Huancavelica y madre o padre con o sin experiencia en el delito de sustracción de menor; el 24% (7) mencionan “No” y el 76% (22) mencionan “Si” respecto a que está de acuerdo con la siguiente propuesta de modificación en relación con el articulo 147°del código penal “el que, mediando relación parental, sustrae a un menor de edad o rehúsa entregarlo a quien ejerce la patria potestad, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y privación de la patria potestad por un tiempo de cinco a diez años.”. Y como conclusión tenemos que Si, resulta necesario la modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020, el 97% de encuestado mencionaron que sí.