Tesis 2021
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2021 por Materia "Apis mellifera"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEfecto del suplemento proteico y promotor l. en el comportamiento de la ovoposición (Apis mellifera) en el distrito de Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-11-26) Basurto Gomez, Luis Alberto; Condori Rua, Julio; Huaman Jurado, RodrigoEl presente trabajo se desarrolló en la Empresa Agroindustria Apícola “GIRALDEZ”, como objetivo general de evaluar el efecto de suplementos proteicos y niveles de promotor L en el comportamiento de la ovoposición (Apis mellifera) en el Distrito de Huancavelica, se realizó un diseño de bloques aleatorizado con arreglo factorial de 2 x 4 y tres repeticiones siendo 24 cámaras de crías, segmentados en dos bloques; primero suplemento proteico (A) en forma de tortas, con niveles de promotor L, 2.5, 5.0 y 7.5 ml respectivos (T1), segundo bloque suplemento proteico (B) en forma de tortas, con niveles de promotor L, 2.5, 5.0 y 7.5 ml respectivos (T2) y el testigo (T0). La suplementación proteica (A) y (B) y el jarabe azucarado en una proporción de 1en1 fue suministrado cada semana por ocho semanas, los niveles de promotor se suministraron en la primera y tercera semana respectivamente en el jarabeazucarado, entre los meses de marzo a mayo del 2019. Obteniendo como resultado con un análisis de varianza y prueba de tukey al (P>0.05) no existe una diferencia estadística Pr>F (0.0268) entre suplementos proteicos y la interacción entre suplemento proteico y niveles de promotor L, Pr>F (0.0808), Pero si existe una diferencia estadística entre los niveles de promotor L con el testigo Pr>F (<.0001), Enconclusión, se recomienda suministrar tortas proteicas, jarabe azucarado y promotor L en una dosis de 5 ml por litro de jarabe con una frecuencia semanal por de tres vecespara mejorar el rendimiento de las colonias de abejas.