Tesis 2021
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2021 por Materia "Catálogos electrónicos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCompras a través de catálogos electrónicos de acuerdos marco y satisfacción de las áreas usuarias de la Universidad Nacional de Huancavelica – periodo 2018(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-01-06) Condori Enriquez, Kevin Sugar; Manrique Ruiz, Julio Cesar; Ramos Serrano, Rúsbel FreddyEl estudio se ha enfocado considerando que la modernización de los sistemas electrónicos de las compras públicas constituye uno de los procesos de mayor impacto en el cumplimiento de los objetivos de la satisfacción de las áreas usuarias en la Universidad Nacional de Huancavelica, que ha emprendido el estado peruano cuyo interés principal es mejorar sus prácticas de gestión para ser más eficientes transparentes y de beneficio para los ciudadanos. La investigación tuvo como objetivo principal buscar la relación entre las variables compras por catálogos electrónicos y satisfacción de las áreas usuarias, y establecer cómo es que los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Huancavelica se compenetran con tal relación de variables. Así mismo el trabajo de investigación busca articular la relación que existe con los elementos de la compra de catálogos electrónicos, es decir cómo se gestiona las compras buscando la eficacia, eficiencia y oportunidad. Para todo lo mencionado en el párrafo anterior fue necesario aplicar el instrumento de medición, como la escala de Karl Pearson, lo cual nos permitió obtener resultados importantes, que nos sirvió para determinar las estrategias a aplicar y mejorar las compras por catálogo electrónico de la Universidad Nacional de Huancavelica con respecto a la satisfacción de las áreas usuarias, y así poder cumplir con los objetivos institucionales. De acuerdo a los resultados obtenidos en trabajo de investigación respecto a las compras a través de catálogos electrónicos y satisfacción de las áreas usuarias en la Universidad Nacional de Huancavelica, se puede concluir que se evidencia una relación moderada positiva entre estas dos variables. Lo que nos demuestra que las compras a través de catálogos electrónicos en esta institución educativa superior están en un buen performance el cual contribuye a buen desarrollo de la satisfacción de las áreas usuarias, considerando que las compras por catálogo electrónico siguen mejorando para un mejor desarrollo del cumplimiento de los objetivos institucionales.
- ÍtemMonto contratado por catálogos electrónicos de acuerdo marco y calidad de servicios hacia los proveedores en la Municipalidad Provincial de Huancavelica – 2018(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-02-10) Hurtado Navarro, Rosmery; Maldonado Diaz, Lizeth Milagros; Ramos Serrano, Rúsbel FreddyLa presente investigación titulado “MONTO CONTRATADO POR CATÁLOGOS ELECTRÓNICOS DE ACUERDO MARCO Y CALIDAD DE SERVICIOS HACIA LOS PROVEEDORES EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA - 2018”, tiene como objetivo determinar la relación entre el monto contratado a través de catálogos electrónicos y la calidad de servicios hacia los proveedores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica en el año 2018. Los objetivos específicos planteados son: Determinar la relación entre el monto contratado a través de catálogos electrónicos y la calidad de servicios, en términos de tangibilidad, hacia los proveedores; determinar la relación entre el monto contratado a través de catálogos electrónicos y la calidad de servicios, en términos de fiabilidad, hacia los proveedores; determinar la relación entre el monto contratado a través de catálogos electrónicos y la calidad de servicios, en términos de capacidad de respuesta, hacia los proveedores; determinar la relación entre el monto contratado a través decatálogos electrónicos y la calidad de servicios, en términos de seguridad, hacia los proveedores; y determinar la relación entre el monto contratado a través de catálogos electrónicos y la calidad de servicios, en términos de empatía, hacia los proveedores. La hipótesis planteada es la siguiente: Existe una relación significativa positiva entre el monto contratado a través de catálogos electrónicos y la calidad de servicios hacia los proveedores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica en el año 2018. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es correlacional, los métodos de investigación son método dialéctico, descriptivo, inductivo, analítico y sintético. El diseño de investigación es el no experimental, transversal, correlacional. La población está conformada por las 39 empresas proveedoras a través de catálogos electrónicos de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. La muestra es censal, es decir, se analizó el comportamiento de los 39 proveedores. La técnica fue la encuesta; y el instrumento fue el cuestionario. Se arribó a las siguientes conclusiones: Se encontró que existe una relación moderada positiva entre el monto contratado a través de catálogos electrónicos y la calidad de servicios hacia los proveedores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica en el año 2018. La intensidad de esta relación es de r= 0.41 por lo que la relación es positiva moderada. Asimismo, se ha encontrado que la media del monto contratado a través de catálogos electrónicos en la Municipalidad Provincial de Huancavelica es de S/ 6,934.43. Finalmente se encontró que el nivel de calidad de servicios hacia los proveedores que predomina es el regular. Se ha determinado que existe una relación débil entre el monto contratado a través de catálogos electrónicos y la calidad de servicios, en términos de tangibilidad, hacia los proveedores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica en el año 2018. La intensidad la mencionada relación es r = 0.25, en tal sentido, esta relación es positiva y débil. Además, se ha determinado que predomina el nivel regular de satisfacción, en términos de tangibilidad, de los proveedores frente a los servicios ofrecidos por la Municipalidad Provincial de Huancavelica (94.87% de los casos). Se encontró que existe una relación débil entre el monto contratado a través de catálogos electrónicos y la calidad de servicios, en términos de fiabilidad, hacia los proveedores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica en el año 2018. La intensidad de esta relación es r = 0.25, en tal sentido, esta relación es positiva y débil. También, se ha determinado que predomina el nivel regular de satisfacción, en términos de fiabilidad, de los proveedores frente a los servicios ofrecidos por la Municipalidad Provincial de Huancavelica (94.87% de los casos). Se ha determinado que hay una relación débil entre el monto contratado a través de catálogos electrónicos y la calidad de servicios, en términos de capacidad de respuesta, hacia los proveedores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica en el año 2018. La intensidad de esta relación también es r = 0.25, en consecuencia, esta relación es positiva y débil. Conjuntamente, se ha determinado que predomina el nivel regular de satisfacción, en términos de capacidad de respuesta, de los proveedores frente a los servicios ofrecidos por la Municipalidad Provincial de Huancavelica (84.62% de los casos) . Se halló una relación débil entre el monto contratado a través de catálogos electrónicos y la calidad de servicios, en términos de seguridad, hacia los proveedores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica en el año 2018. La intensidad de esta relación también es r = 0.23, en consecuencia, esta relación es positiva y débil. Al mismo tiempo, se ha determinado que predomina el nivel regular de satisfacción, en términos de seguridad, de los proveedores frente a los servicios ofrecidos por la Municipalidad Provincial de Huancavelica (87.18% de los casos). Se encontró una relación débil entre el monto contratado a través de catálogos electrónicos y la calidad de servicios, en términos de empatía, hacia los proveedores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica en el año 2018. La intensidad de esta relación también es r = 0.26, en consecuencia, esta relación es positiva y débil. Simultáneamente, se ha determinado que predomina el nivel regular de satisfacción, en términos de empatía, de los proveedores frente a los servicios ofrecidos por la Municipalidad Provincial de Huancavelica (82.05% de los casos).