Facultad de Educación
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Educación por Materia "Actitud ambiental"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEducación ambiental en los niños (as) del 5T0 y 6TO grado de una institución educativa de Pisco, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-08-11) Sanchez Tornero, Nidia Adine; Torres Acevedo, Christian LuisLa investigación titulada “Educación ambiental en los niños (as) del 5to y 6to grado de una institución educativa de Pisco, 2022”, tiene por objetivo general “Conocer el nivel de educación ambiental en los niños (as) del 5to y 6to grado de la institución educativa de la Institución Educativa 22471 de Villa Túpac Amaru Inca – Pisco, 2022”. La metodología empleada es del tipo de investigación básica, el nivel descriptivo, con método general científico, el diseño, no experimental transversal; la población estuvo compuesta por 60 estudiantes del 5to y 6to grado de la institución educativa 22471 de Villa Túpac Amaru Inca – Pisco. Los resultados fueron: en educación ambiental el 6.7% presentan una educación ambiental baja, el 60% refieren un nivel regular y el 33.3% una educación ambiental alta, en la actitud ambiental el 20% indican una actitud ambiental baja, el 53.3% de nivel medio y solo el 26.7% tienen un nivel alto, y en la habilidad ambiental el 15% cuentan con una habilidad ambiental baja, el 55% (33) indican un nivel regular y el 30% manifiestan un nivel alto. Las conclusiones fueron que existe una educación ambiental regular en la Institución Educativa 22471 de Villa Túpac Amaru Inca – Pisco.
- ÍtemEl nivel de conciencia ambiental de los estudiantes de 5 años en la ciudad de Huancavelica periodo 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-08-02) Ccanto Godoy, Celestina Claudia; Charapaqui Madueño, Nelly; Yauri Huiza, YeniEl presente trabajo de investigación titulado “EL NIVEL DE CONCIENCIA AMBIENTAL DE LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA PERIODO 2020” se realizó con la finalidad de conocer el nivel de conciencia ambiental de los estudiantes de 5 años en la ciudad de Huancavelica, para optar el grado de bachiller. El objetivo del trabajo de investigación fue determinar el grado de conciencia ambiental en los estudiantes de 5 años en la ciudad de Huancavelica, así como en sus dimensiones afectiva, cognitiva, activa y conativa. Se trabajó en una población de muestra de 25 estudiantes. Esta investigación es de tipo básica y de nivel descriptivo aplicándose la técnica de observación y el instrumento de rúbricas para evaluar el nivel de conciencia ambiental de los estudiantes. Obteniendo los siguientes resultados: Se logró determinar que en la dimensión afectiva la escala más alta se encuentra en “casi siempre” con un 52%. En la dimensión cognitiva la escala más alta se encuentra en “casi siempre” con un 59%. En la dimensión activa la escala más alta se encuentra en “casi siempre” con un 49%. En la dimensión conativa los porcentajes más altos se encuentran en la escala “Siempre”, con un 59%, lo que indica que los docentes deben desarrollar unidades didácticas en su práctica pedagógica que ayuden a fomentar un cambio de conciencia ambiental en los estudiantes.