Facultad de Ciencias de Ingeniería
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias de Ingeniería por Materia "Afectivo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEvaluación de la conciencia ambiental en los estudiantes de nivel primario de la Institución Educativa N° 36764, Chincho-Angaraes-Huancavelica.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-11-04) Sicha Rojas, Frau Bitmar; Choque Huamani, Nhayda; Sáez Huamán, WilfredoEl objetivo de la investigación fue evaluar la conciencia ambiental en los estudiantes de nivel primario de la Institución Educativa N° 36764, Chincho-Angaraes - Huancavelica. La recolección de datos de campo se realizó en las aulas de la I.E. mediante la técnica de la encuesta se tomó en consideración la dimensión afectiva, dimensión cognitiva, dimensión conativa y dimensión activa dentro de los que se evaluó 7 sub indicadores, en total se encuestaron a 30 alumnos de nivel primario. Los resultados obtenidos en la presente investigación son: en la dimensión afectiva en los estudiantes de nivel primario de la Institución Educativa N° 36764, Chincho-Angaraes-Huancavelica se encontró que el 63 % de los encuestados tuvo conocimiento de la conciencia ambiental y el 37 % no tuvo conciencia ambiental. En la dimensión cognitiva en los estudiantes de nivel primario de la Institución Educativa N° 36764, Chincho-Angaraes-Huancavelica se encontró que el 80 % de los encuestados tuvo conocimiento de la conciencia ambiental y el 20 % no tuvo conciencia ambiental. En la dimensión conativa en los estudiantes de nivel primario de la Institución Educativa N° 36764, Chincho-Angaraes-Huancavelica se encontró que el 73 % de los encuestados tuvo conocimiento de la conciencia ambiental y el 27 % no tuvo conciencia ambiental. En la dimensión activa en los estudiantes de nivel primario de la Institución Educativa N° 36764, Chincho-Angaraes-Huancavelica se encontró que el 53 % de los encuestados tuvo conocimiento de la conciencia ambiental y el 47 % no tuvo conciencia ambiental.
- ÍtemNivel de actitud del personal de salud en el manejo de residuos sólidos hospitalarios, en el centro de salud de Ccasapata, Yauli – Huancavelica, 2019(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-05-27) Quito Huaccho, Alida Gabriela; Toribio Román, Fernando MartínLa investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de actitud del personal de salud en el manejo de residuos sólidos hospitalarios en el Centro de Salud de Ccasapata, Yauli – Huancavelica 2019. La investigación fue de nivel descriptivo, transversal, de diseño no experimental. Se encuestaron a 27 personales de salud aplicando 33 ítems para las dimensiones cognitivo (17), conductual (8) y afectivo (8), los datos fueron tabulados según las dimensiones del estudio y procesados mediante el paquete estadístico: Microsoft Excel, Software SPSS V23, R Studio. Encontrando de un total de 27 personales encuestados el 81,48% del personal de salud tiene un nivel de actitud bajo, 18,52% moderado, de los cuales en la cognitivo el 100% fue de nivel bajo, conductual el 66,67% nivel bajo y en lo afectivo el 55,56% nivel moderado. Evidenciándose alta prevalencia de bajo nivel de actitud en el manejo de residuos sólidos hospitalarios del personal de salud del Centro de Salud de Ccasapata, Yauli – Huancavelica.