Segunda Especialidad Educación
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Segunda Especialidad Educación por Materia "Académico"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEstilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de educación básica alternativa avanzado Ate Lima 2024(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-01-28) Feliciano Panez, Jose Arturo; Torres Acevedo, Christian LuisEn el presente trabajo de investigación como objetivo fue determinar la asociación entre las variables de estudio, en el tiempo y lugar mencionados. El tipo de investigación fue básica, dado que tiene por fin buscar una mejor y detallada explicación causal de la puesta en práctica de estilos y estrategia de aprendizaje. El nivel de investigación fue correlacional y descriptivo, debido a que está previsto para reconocer la primera variable (estilos de aprendizaje) y su asociación estadística con la segunda (determinantes del rendimiento académico). En el diseño de investigación ha sido no experimental. El método puesto en práctica fue descriptivo-correlacional en nivel y retrospectivo en tiempo. La técnica requerida fue la encuesta, siendo instrumentalizada por el cuestionario. La muestra (subgrupo representativo) fueron 120 personas que estudian en la institución evaluada. Los resultados muestran una asociación directa y significativa entre la primera variable y las dimensiones que componen a la segunda, en el tiempo y lugar estudiados (Rho= 0.4864, P=0.000). Se puede concluir que, aplicando un estilo de aprendizaje adecuado para los alumnos, mejora significativamente el aprendizaje, y hasta las relaciones familiares.
- ÍtemLa práctica deportiva y el desempeño académico en estudiantes de educación secundaria, Huancavelica 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-04-29) Villazana Santos, Ronal; Zapata Montero, Jhoazinho Deyvis; Poma Arroyo, Rolando MarinoEl desarrollo de la investigación planteó el siguiente problema: ¿Qué relación existe entre la práctica deportiva y el desempeño académico en estudiantes de educación secundaria, Huancavelica 2021?; seguidamente se formuló el objetivo de la investigación: Determinar la relación que existe entre la práctica deportiva y el desempeño académico en estudiantes de educación secundaria, Huancavelica 2021. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional con diseño descriptivo correlacional. La muestra de estudio estuvo constituida por 54 estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Andrés Avelino Cáceres” del distrito de Cedropampa, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica durante el periodo escolar 2021; la selección de la muestra fue no probabilística. La técnica de investigación fue la encuesta y su instrumento el cuestionario para medir la variable práctica deportiva; mientras que, el desempeño académico fue medido con el registro de evaluaciones. Por otro lado, los datos fueron procesados con el software SPSS versión 25.00. Los resultados muestran que el 66.7% de los alumnos siempre participan en las prácticas deportivas; mientras que, con respecto al desempeño académico el 75.9% de los alumnos se ubican en el nivel de logro previsto. Por cuanto, se llegó a concluir que: Existe relación entre la práctica deportiva y el desempeño académico. Puesto que, el valor de Tau_c de Kendall (𝑡𝑐 = 0.491) correlación moderada; y el nivel de significancia (p = 0.001 < 0.05), p es menor a 0,05. Además, (𝑡𝑐 = 0.491; p = 0,001 < 0.05). (Tabla 5 y 1).