Trabajo Académico 2018
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Trabajo Académico 2018 por Materia " aprendizaje"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemLA AUTOESTIMA Y EL APRENDIZAJE EN NIÑOS Y NIÑAS DE CINCO AÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 349, VILLA PERENÉ - CHANCHAMAYO, 2018(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-12-08) Balbín Santiváñez, Elizabeth Teófila; Mena Chávez, Sulema Lucía; Terrazo Luna, Esther GloryEl presente trabajo académico titulado “La autoestima y el aprendizaje en niños y niñas de cinco años del área de comunicación de la Institución Educativa Nro. 349, Villa Perené – Chanchamayo, año 2018”, tiene como objetivo principal de investigación a analizar de qué manera se relaciona la autoestima en el aprendizaje en niños y niñas de cinco años del área de comunicación de la referida institución educativa. Se aplicó la investigación de carácter descriptivo; siendo los sujetos de estudio los escogidos dentro de una población y muestra de 20 niños y niñas de cinco años estudiantes de la institución educativa Nro. 349, Villa Perené – Chanchamayo. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta, mediante el uso de un test de autoestima y la evaluación educativa, por medio de una evaluación académica que midió el aprendizaje concreto. De ese modo, de las muchas conclusiones arribadas en este estudio, se puede rescatar como la más importante a la que indica que la autoestima se relaciona con el aprendizaje en niños y niñas de cinco años del área de comunicación de la Institución Educativa Nro. 349, Villa Perené – Chanchamayo, año 2018. Palabras Claves: autoestima, aprendizaje, test de autoestima.
- Ítem"LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANDRÉS AVELINO CÁCERES DE CHINCHA - ICA 2017"(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-09-29) Encinas Gordillo, Galinda Karina; Granda Olivares, Rocío Belisa; Uriol Alva, Antonieta del PilarRESUMEN El trabajo académico titulado “Los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Chincha-Ica, 2017”, tiene como objetivo Investigar los estilos de aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Chincha-Ica, 2017, el tipo de investigación es no experimental, el diseño empleado fue descriptivo, con una muestra de 120 estudiantes del segundo año de secundaria, se utilizó como instrumentos el cuestionario de HONEY – ALONSO de estilos de aprendizaje (CHAEA), considerando que los resultados han sido que los Estilos de Aprendizaje más significativos son: el estilo Activo, con el 35%, seguido por el estilo Reflexivo, con el 24.2%, el estilo Pragmático con el 14.2% y el estilo Teórico, con el 10%. Le siguen el estilo Activo - Pragmático con el 5.8%, el estilo Activo – Reflexivo con el 3.4% y el 8.4% tiene más de dos estilos de aprendizaje, concluyendo que estamos en condiciones de identificar el Estilo de Aprendizaje dominante de los estudiantes, lo que facilitará el desarrollo de técnicas y estrategias de enseñanza mucho más efectivas que favorecen la creación de un clima más acogedor y promueven una participación de los estudiantes mucho más activa, recomendando a los docentes tomar muy en cuenta los diversos estilos de aprendizaje para potenciar su proceso de formación y mejorar la educación de sus estudiantes. Palabras claves: estilos, aprendizaje, proceso.
- ÍtemESTILOS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE NIVEL AVANZADO EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-04-28) Turpo Solórzano, Delia Martha; Poma Arroyo, Rolando MarinoEl presente trabajo académico titulado: “Estilos de aprendizaje en estudiantes del primer ciclo de nivel avanzado en el Centro de Educación Básica Alternativa 6065 Villa el Salvador-Lima Centro de Educación Básica Alternativa”, tuvo como objetivo; describir el nivel de los estilos de aprendizaje en los estudiantes del primer ciclo del CEBA. Los estilos de aprendizaje, permite a los estudiantes poder adoptar la utilización de diferentes modelos y estrategias de aprendizaje, asumiendo cada un rol específico durante el desarrollo de las actividades de aprendizaje en el CEBA, asimismo, asuman un conducta individual y grupal responsable, dentro y fuera del aula e institución educativa. El trabajo académico, ha sido realizado teniendo en cuenta los planteamientos teóricos referentes al tema, de un diseño descriptivo propositivo, y se realizó en el Institución Educativa CEBA 6065, donde se propone la utilización de estrategias con los diverso modelos teóricos de estilos de aprendizaje Luego del desarrollo teórico-propositivo, se llegó a la siguiente conclusión general: Los estudiantes que presentan prevalencia en el estilo de aprendizaje activo; presentan bajos niveles, con un porcentaje del 42% en los niveles moderado y 25% bajo. Los estudiantes que tienen prevalencia por el estilo reflexivo del aprendizaje; presentan bajos niveles, existiendo un mayor porcentaje en el nivel bajo con el 73,0%. Los estudiantes que tienen prevalencia por el estilo teórico del aprendizaje; presentan bajos niveles, existiendo un mayor porcentaje en el nivel bajo con el 73,0%. Los estudiantes que tienen prevalencia por el estilo pragmático del aprendizaje; presentan niveles aceptables, con un porcentaje de 43% moderado y 43% en el nivel alto.