Escuela Profesional de Economía
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Escuela Profesional de Economía por Materia "Brechas"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemInversión pública y rentabilidad social a nivel de la provincia de Acobamba periodo 2010 - 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-08-27) Tito Acharte, Jack Yeltsin; Enriquez Machuca, Gilmer; Mayhua Matamoros, WalterLa presente tesis, tiene por objetivo determinar la relación existente entre la Inversión Pública y la rentabilidad social a nivel de la Municipalidad Provincial de Acobamba durante el periodo 2010 – 2022, el método empleado fue cuantitativo de nivel descriptivo, correlacional aplicando un método deductivo, inductivo y comparativo. La población está compuesta de datos de inversiones registradas de la provincia de Acobamba durante el periodo de estudio siendo este la muestra; estimando los datos obtenidos por variables, prueba correlacional, significancia y autocorrelación entre las variables, finalmente llegando a un resultado de significancia sin embargo, al , realizar el estudio de la Inversión Pública y la Rentabilidad Social, hay una tendencia negativa y una brecha entre las variables, esto explica que el presupuesto asignado no está muy bien programado; a causa de ello se ve pequeña disconformidad de la responsabilidad social en los beneficios esperados, es decir que la inversión no está logrando alcanzar los resultados esperados, sin embargo según el modelo, al rechazar la hipótesis nula, aceptamos que existe relación entre la inversión pública en la rentabilidad social a nivel de la Municipalidad Provincial de Acobamba durante el periodo 2010 – 2022, puesto que los beneficiarios observan tienen un benéfico externo de alguna obra o proyecto debido a que en toda inversión hay externalidades positivas por muchos años durante.