Escuela Profesional de Economía
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Escuela Profesional de Economía por Materia "Características Demográficas"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCaracterísticas socioeconómicas y demográficas: factores relacionados con la pobreza urbana y rural en Huancavelica, 2018.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-01-20) Juscamaita Huaman, Lidia Nilda; Paitan Poma, Erika Pamela; Ramos Serrano, Rusbel FreddyLa tesis tiene como objetivo analizar los principales factores socioeconómicos y demográficos que inciden en la pobreza monetaria urbana y rural de la región Huancavelica en el año 2018, para ello se siguió el enfoque basado en variables relacionadas al contexto socioeconómico (educación, actividad económica, perceptores de ingreso, vivienda propia, servicios de agua potable, servicios higiénicos, electricidad y celular) y demográfico (edad, sexo y lengua materna). Para tal efecto, se consideró como fuente de información, a la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) en el periodo 2018 y, como tratamiento metodológico, se utilizó el modelo econométrico Logit. En los resultados se muestra que los factores no son los mismos en la determinación de la pobreza rural y la pobreza urbana, dado que en las variables que disminuyen la probabilidad de que el hogar rural de Huancavelica sea pobre, se encuentran las variables como el acceso a la comunicación con la tenencia del teléfono celular y características del jefe o jefa de hogar como el incremento de la edad y la educación alcanzada y en la zona urbana la pobreza se ve afectada principalmente cuando el jefe o jefa de hogar es presidido por un hombre y su lengua materna es quechua y tiene una menor probabilidad cuando las características del jefe o jefa de hogar como edad y la tenencia de celular.