Tesis 2023
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2023 por Materia "Estudiantes"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEstado nutricional y logros de aprendizaje en estudiantes del cuarto y quinto grado de una Institución Educativa de Angaraes 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-10-19) Girón Cordero, Jorge Alberto; Tapia Camargo, Marisol SusanaLa tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre estado nutricional y logros de aprendizaje en estudiantes del cuarto y quinto grado de una Institución Educativa de Lircay. Metodología: estudio de tipo básico, de nivel correlacional, utilizó el método de análisis y síntesis, aplicó el diseño no experimental transeccional, tuvo una población de 120 niños y para la obtención de la muestra se aplicó la fórmula para poblaciones finitas, siendo la muestra 68 niños de cuarto y quinto. Resultados: 30.90% (21) con edades de 12 años; 29.40% (20) con 10 años y en menor frecuencia 1.50% (01) con 9, 14, 15 y 16 años; 66.20% (45) de sexo masculino y 33.80% (23) de sexo femenino; 75.00% (51) cursan cuarto de primaria; 25.00% (17) quinto de primaria. Respecto a estado nutricional y logro de aprendizaje se tiene a estudiantes de cuarto grado 26.47% (18) bajo peso con logro de aprendizaje de B (en proceso); 22.06% (15) bajo peso con logro de aprendizaje de A (logro esperado) y 1,47% (01) normal con logro de aprendizaje de A (logro esperado); estudiantes de quinto de primaria, 10.29% (07) bajo peso con logro de aprendizaje de B (en proceso); 7.35% (05) bajo peso con logro de aprendizaje de A (logro esperado) y 1.47% (01) normal con logro de aprendizaje de A (logro esperado). Conclusión: Existe relación positiva moderada entre estado nutricional y logros de aprendizaje en estudiantes del cuarto y quinto grado de una Institución Educativa de Lircay con un p valor de 0.05 y r de Pearson de 0.48.
- ÍtemInteligencia emocional y agresividad en estudiantes del colegio “Manuel Gonzales Prada” de Sacsaquero - Huaytará, 2022.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-08-17) Huaranca Huillcas, Richard; Jáuregui Sueldo Charo JacquelineEn base al problema y el principal objetivo, fue determinar la relación de la inteligencia emocional y la agresividad en estudiantes del colegio Manuel Gonzales Prada, de Sacsaquero - Huaytará, 2022. En cuanto a la metodología, fue investigación de tipo básico cuantitativo, método científico, diseño respectivo no experimental, correlacional y descriptivo. Además, contó con técnica de encuesta para la recolección respectiva de datos, así mismo, se aplicaron 02 instrumentos; Inventario emocional BarOn ICE-NA, y Cuestionario de agresividad de Buss y Perry. En base al respectivo procesamiento de datos, se utilizó para la presentación de tablas, figuras y resultados, además de la estadística inferencial y descriptiva para la respectiva comprobación de hipótesis. Referente a los participantes, se consideró muestra de 110 escolares del colegio “Manuel Gonzales Prada”, todos elegidos por el muestreo no probabilístico intencional. En base a los resultados y al respectivo principal objetivo, la correlación de la inteligencia emocional y la agresividad fue, (-,392), así mismo, en base a los objetivos específicos, la correlación de la variable inteligencia emocional y las dimensiones de la agresividad, agresión física, agresión verbal, ira y hostilidad, fueron, (-,233), (-,292), (-,187), (-,212), respectivamente. Referente a las conclusiones y los respectivos resultados que se obtuvo, concluimos mencionado que, existe correlación negativa y baja entre la variable “inteligencia emocional” y la variable “agresividad”, en los estudiantes adolescentes del colegio “Manuel Gonzales Prada” de Sacsaquero – Huaytará, 2022.