Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Materia "Epidemiológicas"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCaracterísticas clínico-epidemiológicas de pacientes con diagnóstico de aborto atendidas en el Hospital de Pampas-Tayacaja, periodo junio-octubre del 2022.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-06-18) Martinez Garcia, Rayza Judith; Felix Aquino, Nidia Elvia; Enriquez Nateros, LilianaObjetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas del aborto en mujeres atendidas en el Hospital de Pampas-Tayacaja, periodo junio-octubre del 2022. Metodología: La investigación fue de tipo retrospectiva, nivel y diseño descriptivo simple. La muestra se conformó con un total de 60 mujeres en edad fértil, de tipo censal. La técnica fue análisis documentario y el instrumento que se aplicó fue la ficha de recolección de datos. Resultados: El 48.3% (29) de las mujeres que abortaron tenían entre 18 a 29 años, el 55% (33) fueron de zona rural, el 50% (30) tuvieron educación secundaria, el 63,3% (38) fueron convivientes, el 78.3% (47) eran ama de casa. El 43.3% (26) de las mujeres con aborto presentaron sangrado vaginal más dolor abdominal, el 88.3% (53) tuvieron aborto precoz, el 70% (42) aborto incompleto, el manejo de aborto que se realizó fue legrado uterino en un 63.3% (68) y el 95% (57) no presentaron ninguna complicación del aborto. Conclusiones: Las pacientes se caracterizaron epidemiológica y clínicamente por ser: jóvenes, procedentes de zona rural, con educación secundaria, zona rural, con nivel de educación secundaria, convivientes, amas de casa, presentaron sangrado vaginal más dolor abdominal, aborto incompleto sin complicaciones.