Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Materia "Gestión"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemGestión de la comunicación interna y desempeño laboral en el departamento de enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - Centro - 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-04-04) Manrique Melchor, Sandra Ofelia; Zea Montesinos, César CiprianoEl presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre la gestión de la comunicación interna y el desempeño laboral del profesional de enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – Centro – 2023. Para ello la metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional y de diseño no experimental, en cuanto a la población estuvo conformado por 125 enfermeras, la selección de la muestra se hizo mediante el muestreo aleatorio simple obteniendo una muestra de 95 enfermeras. En cuanto a la técnica e instrumento de recolección se utilizaron la encuesta y el cuestionario respectivamente. Los resultados de la investigación evidenciaron una correlación significativa directa entre la gestión de la comunicación interna y el desempeño laboral (r=43.2%, P-valor =0.00). Se identificaron relaciones significativas, pero de intensidad variable entre el rendimiento laboral y diversos tipos de comunicación: transversal (r=0.352), descendente (r=0.329), ascendente (r=0.465) y horizontal (r=0.180). Aunque estas relaciones existen, sus correlaciones, desde débiles a moderadas, sugieren oportunidades de mejora en la gestión comunicativa para optimizar el rendimiento laboral. En conclusión, se demostró que existe una relación significativa pero moderada entre la gestión de la comunicación interna y el desempeño laboral del departamento de enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas-Centro durante el año 2023.
- ÍtemGestión de recursos humanos y calidad del servicio de salud en tiempos de COVID en la SANIDAD de la Policía Nacional del Perú – Huancayo, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-03-19) Chupurgo Matos, Delci; Carhuachuco Rojas, Elsy Sara CEl presente estudio tiene como título “Gestión de Recursos Humanos y Calidad del Servicio de Salud en tiempos de COVID en la Sanidad de la Policía Nacional del Perú – Huancayo, 2022” cuyo problema general es: ¿Cuál es la relación que existe entre gestión de Recursos Humanos y Calidad del Servicio de Salud en tiempos de COVID en la Sanidad de la Policía Nacional del Perú – Huancayo, 2022?, y el objetivo general fue determinar la relación que existe entre gestión de Recursos Humanos y Calidad del Servicio de Salud en tiempos de COVID en la Sanidad de la Policía Nacional del Perú – Huancayo, 2022. El tipo de investigación fue básica, nivel de investigación es correlacional y el diseño es correlacional, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 86 trabajadores de la Sanidad de la Policía Nacional, sede Huancayo. Los resultados mostraron que, la mayoría de los trabajadores de la sanidad de la Policía Nacional del Perú – Huancayo, perciben un nivel regular (80%) de gestión de Recursos Humanos y, la mayoría de los trabajadores de la sanidad de la Policía Nacional del Perú – Huancayo, perciben un nivel regular (69%) de calidad de servicio; un nivel bajo (57%) de tangibilidad; un nivel bajo (66%) de fiabilidad; un nivel medio (65%) de capacidad de respuesta; un nivel medio (63%) de seguridad; un nivel medio (62%) de empatía. Se concluye que a una mejor aplicación y gestión de los recursos humanos mejorará significativamente la calidad del servicio en la sanidad de la Policía Nacional del Perú – Huancayo por lo que propone trabajar consecuentemente en la gestión de recursos humanos.
- ÍtemGestión del Talento Humano y Calidad del Servicio en la Red de Salud Angaraes, Huancavelica 2020.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-11) Chahuayo Chancha, Delia; Quispe Rojas, RodrigoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Gestión del Talento Humano y la Calidad del Servicio en los trabajadores de la Unidad Ejecutora N° 405 de la Red de Salud Angaraes -Huancavelica. La investigación fue de tipo básica, nivel correlacional de diseño no experimental transversal prospectivo. Su muestreo fue a 50 trabajadores de la Unidad Ejecutora N° 405 de Red de Salud Angaraes-Huancavelica, se empleó la técnica de encuesta y su instrumento para la validación de Hipótesis se utilizó el test Rho de Spearman (p<0.05). Se evidencio la correlación directa y significativa (r = 0.639) con una ponderación buena (fi= 17) entre la Gestión de Talento Humano y Calidad del Servicio en la Red de Salud Angaraes, con predominio porcentual alto de trabajadores de sexo masculino (42%), con edad entre 31 a 40 años (50%), con grado de instrucción universitarios (64%). Por otro lado, se apreció la correlación significativa (p<0.05) entre Gestión de Talento Humano con las dimensiones de elementos Tangibles, Fiabilidad, Capacidad de respuesta, Seguridad y Empatía con Coeficiente de correlación lineal que oscilaron entre: r = 0.503 a r = 0.641 y con ponderación aceptable (fi= 17 a fi= 21). Los resultados mostraron relación directa y significativa entre la gestión del talento humano con la calidad del servicio, así mismo con las dimensiones de tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía en la Red de Salud Angaraes, Huancavelica.
- ÍtemGestión del talento humano y captación de donantes de sangre en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-03-18) Hurtado Baldeon, Jose Luis; Carrillo Cayllahua, MirianLa tesis tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión del talento humano y la captación de donantes de sangre en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro 2023. Metodológicamente empleó el tipo de investigación básica, correlacional; con el método de análisis y síntesis, con diseño no experimental, transversal, tuvo una muestra de 29 trabajadores de la unidad de banco de sangre. Resultados: 48.3% (14) trabajadores quienes cuentan con gestión del talento humano en su dimensión productividad del personal regular y desarrollan la captación de donantes de cantidad media; 48.3% (14) trabajadores quienes cuentan con gestión del talento humano en su dimensión eficacia del personal regular y desarrollan la captación de donantes de cantidad media; 31.0% (09) trabajadores quienes cuentan con gestión del talento humano en su dimensión eficiencia del personal regular y desarrollan la captación de donantes de cantidad media; 51.7% (15) trabajadores quienes cuentan con gestión del talento humano en su dimensión liderazgo del personal regular y desarrollan la captación de donantes de cantidad media; 44.8% (15) trabajadores quienes cuentan con gestión del talento humano regular y desarrollan la captación de donantes en su dimensión promoción de donantes en cantidad media; 41.4% (12) trabajadores quienes cuentan con gestión del talento humano bueno y desarrollan la captación de donantes en su dimensión selección de donantes en cantidad media; 44.8% (13) trabajadores quienes cuentan con gestión del talento humano bueno y desarrollan la captación de donantes de cantidad media; 20.7% (06) trabajadores cuentan con gestión del talento humano regular y desarrollan la captación de donantes de cantidad media y un 10.3% (03) trabajadores cuentan con gestión del talento humano malo y desarrollan la captación de donantes en cantidad media. Conclusión: Existe relación entre la gestión del talento humano y la captación de donantes de sangre en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro 2023 con un valor de Tau b de Kendall de 0.346 y un p valor de 0.049.