Posgrado
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Posgrado por Materia "Actitudes"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemActitudes al uso del idioma quechua en los padres de familia de una Institución Educativa rural del distrito de Huando, Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-11-10) Yalli Huamani, Felix Fredy; Quincho Apumayta, RaúlEl presente trabajo de investigación titulada “Actitudes al uso del idioma quechua en los padres de familia de una Institución Educativa rural del distrito de Huando, Huancavelica” tuvo como objetivo general determinar las actitudes de mayor predominio hacía el uso de idioma quechua en los padres familia de la I.E. N° 36426 - Muque-Huando, Huancavelica, durante el desarrollo de la investigación, se utilizó la investigación no experimental, nivel descriptivo, el diseño de investigación fue descriptivo simple. La muestra fue 32 padres de familia; la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Los resultados de la encuesta realizada a los padres de familia sobre las actitudes al uso del idioma quechua en cada dimensión nos demuestran: en la actitud cognitiva con 62,5%; en la actitud afectiva con 56,3%; y en la actitud conductual es con 68,8% de padres, madres de familia del total encuestados están a favor con el uso del idioma quechua. En consecuencia, el logro del resultado de la actitud de mayor predominio es la actitud conductual por la misma interacción comunicativa, experiencias, conocimientos preestablecidos de los entrevistados. Mientras en el resultado de la consolidación de actitudes al uso del idioma quechua en los padres de familia el 62,5% están de acuerdo y el 37,5% muestran una actitud de duda o indeciso. En conclusión, las actitudes de los padres de familia, frente al uso del idioma quechua en la I.E. N° 36426-Muque –Huando es positivo.
- ÍtemTécnica del juego de rol para cambiar actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de una Institución Educativa de Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-05-11) Repuello Soto, Hugo Saúl; Vergara Meza, OlgaEl objetivo general de la tesis es determinar la influencia de la técnica del juego de rol en el cambio de actitudes hacia la conservación ambiental en la muestra de estudio, mientras que la hipótesis a contrastar es, la técnica del juego de rol influye significativamente en el cambio de actitudes hacia la conservación ambiental en la muestra de estudio. Se presenta una investigación de carácter cuantitativa, basada en el método científico, y el experimental, de tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasi experimental con grupo de control no equivalente, con una muestra de 27 estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa 36005Ascensión, siendo el muestreo no probabilístico, los estadígrafos empleados son los de tendencia central, de variabilidad; las pruebas no paramétricas empleadas son, la U Mann-Whitney y de rangos con signo de Wilcoxon. Tras la aplicación de la técnica del juego de rol el 46.67 % de participantes del grupo experimental, manifestaron actitud “de acuerdo”, mientras que el 40. 00% manifestó actitud de “indecisión”, también se encontró que el 6.67% manifestó estar “muy de acuerdo” hacia la conservación ambiental habiendo mejorado en comparación con la situación inicial, donde el 53,3 % manifestaba estar “muy en desacuerdo” el 26.7 % “en desacuerdo” y no se encontraban rastros de actitud positiva hacia la conservación ambiental. Concluimos que la aplicación de la técnica del juego de rol influye significativamente en el cambio de actitudes hacia la conservación ambiental en la muestra de estudio, según la prueba estadística U Mann-Whitney, el p- valor = 0.0002, siendo 0.0002 ≤ 0.05, por ello se aceptó la hipótesis alterna negándose la nula, con un nivel de significancia de α = 0.05.