Tesis 2013
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2013 por Materia "Banco de crédito del Perú"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEl liderzgo empresarial y la gestión del Banco de Crédito del Perú - sucursal Huancavelica año 2012(Universidad Nacional de Huancavelica, 2013) Arroyo Irrazabal, Julia; Paytan Quispe, Liliana; Palomino Torres, Edgardo FelixEl problema que se ha venido generando en muchas organizaciones a nivel de nuestra región se centra en el tema del liderazgo, el tema liderazgo es esencial para cualquier discusión dentro de las organizaciones ya que sus estructuras se han modificado, se han aplanado y el cambio global sucede a gran velocidad. Las oportunidades vienen y van rápidamente en el terreno laboral y es necesario estar atentas para rediseñar las actividades que hacemos para dar respuesta oportuna a nuevos requerimientos. Debido a ello se realizó la investigación titulado "EL LIDERAZGO EMPRESARIAL Y LA GESTION DEL BANCO DE CREDITO DEL PERU - SUCURSAL HUANCAVELICA AÑO 2012", cuyo objetivo fue, Determinar la influencia del liderazgo empresarial en la Gestión del Banco de Crédito del Perú - Sucursal Huancavelica año 2012 la hipótesis fue: Incidencia del Liderazgo Empresarial en la Gestión del Banco de Crédito - Sucursal Huancavelica año 2012. EI tipo de investigación es aplicada, nivel descriptivo correlacional, método general, La población y muestra es de 16 empleados del Banco de Crédito del Perú -sucursal Huancavelica. La recolección de datos se realizó a través del cuestionario, para ambas variables. Los resultados mostraron que liderazgo empresarial influye de manera significativa en la gestión del Banco de Crédito del Perú - sucursal Huancavelica, diversas apreciaciones de los trabajadores del Banco respecto a las hipótesis del liderazgo empresarial fueron: alto, medio y una minoría de ellos consideró desfavorable alguna de las dimensiones.
- ÍtemEl marketing de servicios y su incidencia en la calidad de atención al cliente del Banco de Crédito BCP - oficina Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2013) Hurtado Curi, Sandy Maribel; Quiñonez Valladolid, Lino AndresLos clientes constituyen el elemento vital e impulsor de las organizaciones, ya que hacia ellos va dirigido el producto o servicio final; por ello desde pequeñas y medianas empresas hasta las más importantes corporaciones, el tratamiento efectivo al público ha sido y es una de las herramientas principales para la captación y mantenimiento de su clientela. Por lo tanto, un producto o servicio ofrecido por una organización posee diversos elementos indispensables que independientemente y colectivamente influyen de manera directa en la satisfacción del cliente, por consiguiente la atención al cliente comprende todas las actividades que la empresa o sus empleados desarrollan o efectúan, para satisfacerlos, implicando algo más que oír sus quejas, cambiar un servicio y sonreír ante ellos. Debido a esto, en los últimos años las tendencias administrativas se han dirigido hacia la creación de una cultura de servicio por medio de enfoques gerenciales que proporcionan métodos y herramientas para transformar una organización en un negocio dirigido al cliente y orientado hacia el servicio, consagrando la excelencia como el norte de cualquier acción emprendedora. Sin embargo, de no realizarse un servicio de buena calidad en la atención al cliente, puede surgir el alejamiento de éstos hacia otras entidades, conllevando en cierto modo al decaimiento en el aspecto de la competitividad, metas no alcanzadas, entre otras acciones, lo cual trae consigo una disminución en la productividad de la institución por parte de la gerencia de sus empleados. En éstos últimos tiempos se vienen presentando muchas deserciones de los clientes en las empresas y sobre el colapso que genera esta, conllevando todo esto en perjuicio de la empresa en sí y los factores que influyen para que el cliente deserte de éstas ya sea por falta de comunicación o por una mala atención.