Doctor en Ciencias de la Educación
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Doctor en Ciencias de la Educación por Materia "Competencias digitales"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCompetencias digitales y la integración de las tic en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-01-23) Piñas Zamudio, Milagros; Gonzales Castro, AbelLa investigación busca determinar la relación que existe entre las competencias digitales y la integración de las TICs en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, en el periodo 2021. La investigación pertenece al enfoque cuantitativo, de tipo básico, el nivel correlacionaly el diseño no experimental transversal. Empleó un muestreo censal, estratificado y estuvo conformado por 757 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. Para la medición de la variable 1 competencias digitales, y la variable 2, integración de las Tics se validó la confiabilidad del instrumento con el Alfa de Cronbach, cuyos valores fueron siendo 0,936 y 0,928, respectivamente. En la validación de los instrumentos se recurrió al juicio de los expertos, éste alcanzó el valor de 93%, en ambos instrumentos. Los datos estadísticos se procesaron a través del software SPSS v.25. La conclusión principal considera que existe una correlación directa (rho=0,737) y altamente significativa (p-valor: 0,000) entre las competencias digitales y la integración de las Tics en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, en el periodo anotado.
- ÍtemRelación de la pandemia Covid-19 y las competencias digitales del capital humano de salud en la región Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-03-06) Tunque Lizana, Maximo Alfonso; Rodriguez Canales, Fredy FernandoEl presente informe académico se realizó a partir de una realidad problemática por aspectos relacionados con el impacto ocasionado producto de pandemia virus COVID-19 y su vínculo con el uso acelerado de las competencias digitales, la investigación tiene un preámbulo cuyo principal objetivo es el vínculo entre la pandemia COVID-19 y el capital humano en competencias digitales en el sector salud en la región de Huancavelica. La población incluye capital humano de la salud de once unidades de análisis de entidades que pertenecen al sector salud 5186 trabajadores. Se consideró una muestra de 358 empleados de 11 unidades de análisis. La metodología utilizada fue el método científico, dado que el estudio fue con enfoque cuantitativo, las técnicas y herramientas recurridas para la recolección de datos, se utilizaron, tales como encuestas, dos cuestionarios elaborados por el investigador, los mismos que fueron validados por juicio de cinco expertos y determinados su confiabilidad con el coeficiente alfa de Cronbach, con significancia máxima de 5%, procesados estadísticamente con los coeficientes Rho de Spearman y método de Fisher. Entre los hallazgos, se encontró existencia de correlación directa significativa entre las variables indicadas; se concluyó que la pandemia de COVID-19 se correlaciona con las competencias digitales del capital humano del sector salud en la región de Huancavelica con base en evidencia empírica recogida del capital humano en salud.