Escuela Profesional de Administración
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Escuela Profesional de Administración por Materia " Adaptabilidad"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCondiciones Laborales y la Productividad Laboral de los Trabajadores Administrativos en la Dirección Regional de Educación de Huancavelica -2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-12-15) Rojas Ramos, Jhosy Dengelo; Mallco Quispe, Freddy; Huarac Quispe, YohnnyEl trabajo de investigación que presentamos, es producto de la inquietud de investigar sobre las condiciones laborales y la productividad laboral de los trabajadores administrativos en la en la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, el objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre las variables en estudio, el tipo de investigación es la aplicada, de nivel y diseño correlacional, las encuestas se aplicaron a una muestra de 95 sujetos, el muestreo empleado fue el muestreo no probabilístico, también se utilizaron los modelos tabulares numéricos y gráficos empleando el software del programa SPSS versión 26, con la que se han encontrado los resultados de la investigación que las condiciones laborales en la DREH, 54,7% buena, así como la productividad laboral es mediana con un 89,5% habiéndose encontrado una relación de las variables condición laboral y productividad laboral de 43,4% denotándose una correlación positiva débil con un p=0.000(p<0.05).
- ÍtemEl impacto de la socialización en la cultura organizacional en el Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2017(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-12-20) Castro Machuca, Erika Edith; Escobar Ccanto, Mary Carmen; Quiñonez Valladolid, Lino AndresEsta tesis titulada “El Impacto de la Socialización en la Cultura Organizacional en el Gobierno Regional De Huancavelica, Periodo 2017” tiene su origen en la revisión de una lista de referencias bibliográficas que se relacionan con el problema identificado, que consiste en explicar si la socialización se relaciona con la cultura organizacional en el Gobierno Regional de Huancavelica, en tal sentido nuestra investigación planteó el objetivo para determinar la manera que se relaciona la Socialización y la Cultura Organizacional en el Gobierno Regional de Huancavelica periodo 2017. La estrategia para desarrollar la investigación fue utilizar los pasos y metodologías de una investigación científica basada en su mayoría por la propuesta de (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014) llegando a demostrar su factibilidad, ya que se contó con los recursos necesarios para llevarse a cabo. De manera que para el sustento de la parte teórica se consultó diferentes fuentes bibliográficas, utilizando conceptos que sostienen los conocimientos relacionados al problema y que al aplicarlos le dan base sólida a la investigación. En efecto la investigación realizada es, de nivel correlacional, asimismo utilice el método general científico y los métodos específicos: deductivo y el correlacional y diseño No experimental; la población estuvo conformada por 63 Servidores Públicos, entre funcionarios, profesionales y personal que labora en Gobierno Regional de Huancavelica, Como técnica de recolección de datos utilice la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. La interpretación de los resultados he considerado el procesamiento y análisis a través de la estadística a nivel descriptivo y correlacional, tales como: tablas de frecuencia y diagrama de barras, así mismo para contrastar la hipótesis he utilizado la estadística inferencial mediante la prueba “rho” de Spearman; para la validación estadística del instrumento de medición, codificación y procesamiento de los datos he utilizado el paquete estadístico SPSS versión 25.0, la hoja de cálculo Microsoft Excel versión 2010 y el soporte Microsoft Word 2010 para la presentación final de los resultados, con el método APA. El resultado final de esta investigación precisa con un cuestionario estructurado de 20 preguntas para cada variable, con el cual se determina la relación entre la Socialización y Cultura Organizacional como variables de estudio; en la encuesta presenta una escala de valoración de totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, de acuerdo y totalmente de acuerdo el cual estuvo dirigido al personal en la Oficina de Gestión de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Huancavelica. La interpretación realizada sobre la Socialización en el Gobierno Regional De Huancavelica muestra 84.1% de los casos presenta un nivel medio. Así mismo la socialización en su dimensión capacitación el 82.5% presenta un nivel medio. De igual manera la socialización en su dimensión comprensión muestra 88.9% presenta un nivel medio, en su dimensión apoyo de los compañeros el 81.0% presenta un nivel medio. De igual manera la socialización en su dimensión proyección al futuro muestra 85.7% presenta un nivel medio en el Gobierno Regional de Huancavelica en el periodo 2017. En el 88.9% tienen un nivel medio en la cultura organizacional y en su dimensión, involucramiento el resultado es de 93,7% y que presenta un nivel medio, en su dimensión, consistencia el resultado es de 84,1% que es un nivel medio en su dimensión adaptabilidad es de 88,9% que presenta un nivel medio y la dimensión misión el resultado fue 79,4% en un nivel medio. En cuanto a la correlación entre ambas variables el valor de rho =80.5% que viene hacer una correlación positiva considerable, en cuanto a la dimensión capacitación con la variable cultura organizacional el rho =76,8% que viene hacer una correlación positiva considerable, en cuanto a la dimensión comprensión con la variable cultura organizacional el rho =50,8% que viene hacer una correlación positiva media, en cuanto a la dimensión apoyo de los compañeros con la variable cultura organizacional el rho =68,3% que viene hacer una correlación positiva media, en cuanto a la dimensión proyección al futuro con la variable cultura organizacional el rho =58,2% que viene hacer una correlación positiva media, en el Gobierno Regional de Huancavelica.
- ÍtemEstrés laboral y la productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional Agraria de Huancavelica-2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-09-19) Conce Rojas, Frank Kenny; Crisostomo Bendezu, Shasmin Saly; García Cajo, Oscar ManuelLa investigación que se ha realizado sobre el estrés y la productividad laboral, en la Dirección Regional Agraría DRA de Huancavelica, es el resultado del trabajo efectuado con los trabajadores de la institución en la que se ha medido la relación que existe entre las variables en estudio el mismo que fue el objetivo de la investigación, cuyo problema formulado fue ¿De qué manera el estrés laboral se relaiona , con la productividad laboral de los trabajadores administrativos en la Dirección Regional Agraria de Huancavelica en el perido 2021?, la tipología del estudio es la básica, el nivel de la investigación es correlacional, la metodología general empleado es el método científico, el diseño utilizado en la investigación es correlacional, la población a la que se ha estudiado estuvo conformado por stituido por 102 trabajadores de la Dirección Regional Agraria de Huancavelica, cuya muestra de estudio fue 80 colaboraores, a las que se han aplicado la encuesta, el muestreo empleado fue el probabilístico simple, en las que los resultados muestran que el 92,5% de los encuestados perciben que el estrés laboral es de nivel es alto, y la productividad laboral es bueno, según perciben el 80% de los encuestados, y la correlación hallada es el 48,8% entre el estrés laboral y la productividad laboral en la DRA de Huancavelica, el cual tipifica como una correlación moderada en un nivel de significacancia bilateral de 0.000 que es menor a la significación máxima de 0.05 (5%).