Tesis 2021
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2021 por Materia "Adolescente"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCaracterización de los recién nacidos de gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Felix Mayorca Soto de Tarma, 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-11-19) Paredes Alania, Guisela Maribel; Paredes Alania, Guisela Maribel; Mendoza Vilcahuaman, JennyLa tesis presento el objetivo: Determinar las principales características de los recién nacidos de gestantes adolescentes atendidas en el hospital Félix Mayorca Soto de Tarma, 2020. La metodología: La investigación es descriptiva, observacional, transversal y retrospectiva; nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 163 adolescentes embarazadas. Los resultados: Las características personales de las gestantes adolescentes fueron; son adolescentes intermedias 27,0%, y tardías 72,4%; convivientes 71,2%, solteras 25,2%, casadas 3,7%, ocupación su casa 84,7%, estudian 13,5%, proceden de área urbana 59,5% y rural 40,5%. Las características obstétricas; Atención prenatal adecuada 74,2%, inadecuada 20,2% y sin APN 5,5%; con parto vaginal 81,0% y cesárea 19,0%, primíparas 95,1% y secundíparas 4,3%. Las características clínicas de los recién nacidos; edad por FUM son pretermino 4,9% y a término 95,1%; la edad por Capurro son pretermino 6,1% y a término 93,9%; peso pequeño para edad gestacional 3,7%, adecuado 93,9% y grande 2,5%; de sexo masculino 56,4% y sexo femenino 43,6%. Las características antropométricas de los recién nacidos; talla del recién nacido normal 98,2% y bajo 1,8%, perímetro cefálico normal 99,4% y microcefalia 0,6%; perímetro torácico pequeño 3,7%, normal 95,7% y grande 0,6%. El Apgar de los recién nacidos; buen Apgar de siete a más en un 99,4% y menor a siete 0,6%. Presentaron complicaciones 46,0%, como; SDR 22,7%, Ictericia 11,7%, hipoglicemia 9,2% y Sepsis 2,4%. La conclusión: Las principales características de los recién nacidos de gestantes adolescentes fueron; edad gestacional a término por FUM 95,1%, EG a término por Capurro 93,9%, peso adecuado 90,8%, talla normal 98,2%, perímetro cefálico normal 99,4% y perímetro torácico normal 95,7%.
- ÍtemConocimiento sobre sexualidad en adolescentes atendidos en el puesto de salud Chahuarma Lircay 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-05-18) Llancari Zorrilla, Bertha Betzabe; Guerra Olivares, Tula SusanaObjetivo. Determinar el nivel de conocimiento sobre sexualidad de adolescentes atendidos en el Puesto de Salud Chahuarma Lircay 2021. Metodología. Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Población y muestra censal. Técnica encuesta, instrumento cuestionario Resultado. El 36.5% de adolescentes del estudio, fueron adolescentes en etapa temprana (12 a 15) y el 63.5% en etapa tardía de 16 a 19 años de edad. El 55.8% de sexo Masculino y el 44.2% Femenino y el 100% proceden de zona rural. El 55.8% No conocen sobre las Infecciones de transmisión sexual y el 44.2% Si conocen. El 63.5% No conocen sobre las relaciones coitales y el 36.5% si conocen. El 55.8% No conocen sobre la Masturbación y el 44.2% Si conocen. El 46.2% No conocen sobre los Métodos anticonceptivos y el 53.8% Si conocen. Del total de adolescentes atendidos el 53.8% No conocen sobre la sexualidad de los adolescentes y el 46.2% Si conocen. Conclusión: Los adolescentes atendidos en el Puesto de Salud Chahuarma Lircay durante el año 2021, No conocen sobre la sexualidad del adolescente, excepto que refieren tener conocimiento sobre los Métodos anticonceptivos.