Tesis 2017
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2017 por Materia "Alimentación"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEstilos de vida e índice de masa corporal en efectivos policiales, comisaria sectorial Santa Ana - Huancavelica 2017(Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Carbajal Aquino, Araceli Naysha; Laurente Ccora, Melanie Ingrid; Zea Montesinos, Cesar CiprianoEl presente trabajo tiene como objetivo: Determinar la relación entre estilos de vida e índice de masa corporal en efectivos policiales de la comisaria sectorial Santa Ana, Huancavelica 2017. Metodología: El tipo de investigación es sustantiva descriptiva, de nivel descriptivo, se utilizó el método inductivo- deductivo, diseño no experimental transeccional correlacional, con una muestra de 70 efectivos policiales. Para evaluar estilos de vida se usó la técnica de la observación y como instrumento la escala, para el índice de masa corporal (IMC) se empleó la técnica de observación y como instrumento una ficha de registro, balanza y tallimetro. En el procesamiento y análisis se realizó la estadística descriptiva e inferencial (chi cuadrado). Resultados: Respecto a los estilos de vida el 61,4% tienen estilos de vida no saludable y el 38,6% tienen saludable. En cuanto al IMC 48.6% presentan un IMC normal, 48.6% con sobrepeso y el 2,9% en obesidad grado I. En relación a la alimentación el 78.6% no es saludable y el 21.4% es saludable; respecto a la actividad física, 57.1% es no saludable y el 42.9% es saludable; sobre el control médico, 61.4% es no saludable y el 38.6% saludable; del consumo de sustancias nocivas, 55.7% no es saludable y el 44.3% es saludable; en relación descanso y sueño el 80.00% es no saludable y el 20.00% no es saludable. Conclusión: La relación entre estilos de vida e índice de masa corporal en efectivos policiales de la Comisaria Sectorial Santa Ana Huancavelica 2017, no es significativa.