Tesis 2022
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2022 por Materia "Irrigación"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemIdentificación de Fallas Estructurales y Propuesta de Mejora en la Presa de Concreto de la Irrigacion Tastachayocc en el Distrito de Saisa – Lucanas – Ayacucho(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-12-20) Salcedo Fernandez, Edison; Yucra Future, Evaluz Tania; Neira Calsin, UrielEl presente estudio “IDENTIFICACIÓN DE FALLAS ESTRUCTURALES Y PROPUESTA DE MEJORA EN LA PRESA DE CONCRETO DE LA IRRIGACIÓN TASTACHAYOCC EN EL DISTRITO DE SAISA – LUCANAS – AYACUCHO”, tiene por objetivo Identificar las fallas estructurales y propuesta de mejora en la presa de concreto de la irrigación Tastachayocc. La metodología que se empleo fue de tipo experimental, debido a la realización de ensayos in situ como esclerometría y la identificación de la estratigrafía, la toma de datos y la obtención de resultados realizando ensayos en laboratorio tales como resistencia a la comprensión uniaxial de núcleos del macizo rocoso, ensayos de corte directo, ensayo de constante elástica, todo lo realizado nos proporciona las características de la roca. En los ensayos de laboratorio se obtuvo como resultado el macizo rocoso con la resistencia a la comprensión que se encuentra dentro del rango establecido de 5 a 25 MPA, correspondiendo a una roca Blanda. Con respecto al ensayo de esclerometría se tiene como resultado que la resistencia del concreto es f’c=320kg/cm2, f’c=220kg/cm2 y f’c=260kg/cm2 en la presa de concreto. Finalmente, para solucionar las filtraciones identificadas en las fallas estructurales de la presa de concreto de la irrigación se decide usar el mortero Monocomponente para impermeabilizar los capilares por cristalización en la estructura de concreto con el aditivo monotop- 160 migrating, cuyas especificaciones técnicas del aditivo es la composición del cemento, áridos seleccionados y agentes químicos activos, que puede ser aplicado mediante brocha o por proyección después de ser mezclado con agua.