Tesis 2014
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2014 por Materia "Clima organizacional"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAplicación de los estímulos organizacionales como estrategia para el mejoramiento del clima organizacional de los trabajadores de la Caja Municipal Pisco - agencia Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Paucar Huamán, Nelly Herminia; Paucar Sullca, Daniel; Huarac Quispe, YhonnyEl trabajo de Investigación fue desarrollado en la Caja Municipal de Pisco Agencia Huancavelica, referente a los estímulos organizacionales y su asociación con el clima organizacional, y de esa manera nos preguntamos ¿De qué manera los estímulos organizacionales permiten un mejoramiento del Clima Organizacional de los trabajadores de la Caja Municipal Pisco- Agencia Huancavelica?, y viendo específicamente los temas de capacitación, remuneración y reconocimientos las cuales como de una de las variables todos como estudio y su asociación o no con el clima organizacional. Los objetivos la investigación básicamente fueron: medir el grado de incidencia de las capacitaciones en el clima organización; medir el grado de incidencia de las remuneraciones en el clima organizacional; y Medir el grado de incidencia de los reconocimientos en el organizacional. Luego de haber aplicado el instrumento de recolección de información debidamente validado por juicio de expertos, se procedió a su aplicación y su procesamiento y análisis, llegando a las siguientes conclusiones: Desarrollada la Investigación no existe una asociación entre el estímulo de capacitación y el clima organizacional, ya que los estímulos no son desarrollados con gran intensidad en la organización; culminada el trabajo de Investigación no existe una asociación entre el estímulo de remuneraciones y el clima organizacional, ya que en la organización no se realiza con mucha frecuencia, y con el grado necesario para generar reacción positiva de los trabajadores; y finalmente culminada el trabajo de Investigación no existe una asociación entre el estímulo de reconocimientos y el clima organizacional, ya que en la empresa no se desarrollan frecuentemente, los reconocimientos, y tampoco es una política de trabajo usual en la empresa, salvo ocasiones particulares y muy pocas, es por ello que no se ven reacciones directas de los trabajadores frente a dicho estímulo.
- ÍtemCLima organizacional y desempeño laboral en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Paucará - Acobamba, periodo 2013(Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Arango Mezaraime, José; Barrera Travezaño, Renzo Ramiro; Quispe Vidalón, DanielEl objetivo principal de este estudio fue determinar si el Clima Organizacional influye en el Desempeño Laboral de los Trabajadores Administrativos de la Municipalidad Distrital de Paucará - Acobamba, periodo 2013. Se utilizó un tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo correlacional mediante los métodos analítico y descriptivo, basado en un diseño no experimental transeccional y un procedimiento de encuestas en una muestra de 28 jefes de oficina de la institución involucrada. Se construyó un cuestionario estructurado categorizado por una escala de Likert. La Hipótesis Principal señalaba que el Clima Organizacional influía de manera significativa en el Desempeño Laboral de los Trabajadores Administrativos de la Municipalidad Distrital de Paucará- Acobamba, periodo 2013. La principal conclusión de este estudio comprobó que la relación entre las variables Clima Organizacional y Desempeño Laboral es de r = 0.80, la cual resulta ser positiva considerable, por lo que afirmamos que a medida, que mejora el Clima Organizacional, mejora correlativamente el Desempeño Laboral. A nivel de las hipótesis específicas se comprobó que la (Responsabilidad y Recompensa: r = 0.66), (Relación y Estándares de Desempeño: r = 0.84) y por último (Conflictos e Identidad: r = 0.57) se relacionan de manera positiva media y considerable respectivamente con el Desempeño Laboral.
- ÍtemCLima organizacional y satisfacción del usuario en la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna, periodo 2013(Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Cárdenas Cóndor, Juan Carlos; Matamoros Orihuela, Juan Carlos; Garcia Cajo, Oscar ManuelEl propósito de este estudio fue determinar si existe una relación entre el Clima Organizacional y la Satisfacción del Usuario en la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna, periodo 2013. Con este fin se aplicó un Cuestionario de Clima Organizacional y un Cuestionario de Satisfacción del Usuario a un grupo de 50 Trabajadores y Usuarios respectivamente, de la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna. La Hipótesis General señalaba que Existe relación directa entre el Clima Organizacional y la Satisfacción del Usuario en la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna, periodo 2013. La principal conclusión comprobó que la relación encontrada entre las variables Clima Organizacional y Satisfacción del Usuario fue de 0.69 la cual resulta ser directa. Es decir, a medida que mejora el Clima Organizacional dentro de la Institución, mejora correlativamente la Satisfacción del Usuario. A nivel de las hipótesis específicas se comprobó que las, Relaciones lnterpersonales, Estilo de Dirección, Sentido de Pertenencia, Retribución, Disponibilidad de Recursos, Estabilidad, Claridad y Coherencia en la Dirección, Valores Colectivos se relacionan de Manera Directa con la Satisfacción del Usuario.
- ÍtemEl cLima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la oficina de logistica del area de adquisisiones del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2012 - 2013(Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Salazar Sedano, Gregorio; Taipe Alanya, Lidio; Quiñonez Valladolid, Lino AndresEl presente trabajo de Investigación de "EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LA OFICINA DE LOGÍSTICA DEL ÁREA DE ADQUISICIONES DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA, PERIODO 2012-2013", surge a causa de los problemas que se ha venido generando en muchas Entidades Públicas, como (gobiernos regionales, gobiernos provinciales, y municipales), cuyo objetivo fue, determinar y conocer cómo influye el clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores de la oficina de logística del área de adquisiciones del Gobierno Regional de Huancavelica. Para ello se utilizó una muestra definida y finita de 20 trabajadores, siendo 10 varones y 10 mujeres. La hipótesis planteada fue: el clima organizacional influye en el desempeño laboral de los trabajadores de la oficina de Logística del área de Adquisiciones del Gobierno Regional de Huancavelica. El tipo de investigación es básica, nivel descriptivo Explicativo, método deductivo, un diseño no experimental Transversa, la población y muestra fue de 20 empleados de los trabajadores de la oficina de Logística del área de Adquisiciones del Gobierno Regional de Huancavelica. La recolección de datos se realizó a través del cuestionario según la escala de Likert, para ambas variables, La validez y la confiabilidad de los instrumentos de investigación se hizo a través de ALFA DE CRONBACH Según la escala nuestro instrumento tienen una confiabilidad de 0.8044, es decir es aceptable. En la contrastación de nuestras hipótesis utilizamos la DISTRIBUCIÓN DE CHI CUADRADO el valor calculado de X(2) nos arrojó (26.677) lo cual es mayor al valor de la tabla (26.3) a un grado de libertad de 16 y aun nivel de confianza de (0.05)