Artículos Científicos - 2023
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Artículos Científicos - 2023 por Materia "Hipertensión"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAnemia en puérperas andinas peruanas según el tipo de parto: estudio comparativo(2023-02) Muñoz de la Torre, Rossibel Juana; Muñoz de la Torre, Rossibel JuanaOBJETIVO: Describir y comparar las características obstétricas de pacientes puérperas, con anemia, con finalización del embarazo por parto o cesárea. MATERIALES Y METODOS: Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo y com parativo de pacientes con anemia en el puerperio de parto y de cesárea atendidas en el Hospital de Lircay de Huancavelica en el año 2020. Se aplicó la técnica del análisis documental y el instrumento fue una ficha de recolección de datos. RESULTADOS: Se analizaron 162 partos y 46 cesáreas. En las características patoló gicas se encontró una diferencia significativa: anemia en el embarazo (112 de 162; 69.1% posparto y 23 de 46 [50% de poscesárea]), trastornos hipertensivos (4 de 162; 2.5% postparto y 8 de 46 [7.4% de poscesárea]), hemorragias de la segunda mitad del embarazo (2 de 162 [1.2% de postparto] y 4 de 46 [8.7% poscesárea]). En cuanto al grado de anemia se encontró diferencia significativa en ambos grupos en relación con el grado moderado (89 de 162 [54.9%] postparto y 33 de 46 [71.7%] en poscesárea). CONCLUSIONES: En la frecuencia de anemia puerperal se encontró una diferencia conforme al tipo de finalización del embarazo. La edad, grado de escolaridad, anemia gestacional, trastorno hipertensivo, hemorragia de la segunda mitad de embarazo y la placenta previa se identificaron como factores con diferencias significativas en la anemia, según el tipo de finalización del embarazo.