Auditoria Integral
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Auditoria Integral por Título
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEL CONTROL GUBERNAMENTAL Y EL VALOR PÚBLICO EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA - 2018(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-03-04) Figueroa Matamoros, Yesenia; Ramos Serrano, Rusbel FreddyEl trabajo de investigación titulado “El control gubernamental y el valor público en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Huancavelica – 2018, parte de la inquietud de conocer ¿De qué manera el control gubernamental se relaciona con el valor público en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2018? El objetivo general el cual persigue es: Determinar la relación del control gubernamental y el valor público en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Huancavelica - año 2018. Además, se utilizó la estadística descriptiva e inferencial con el estadístico para correlaciones “r” de Pearson. La intensidad mediante el coeficiente de correlación de “r” de Pearson es r= 0,655 que es una relación positiva media. Asimismo, para la contratación de la hipótesis se han empleado el estadístico de t de Student de los resultados a los que se llegaron muestran el rechazo a la hipótesis nula, y la aceptación de la hipótesis alterna donde se manifiesta que: El control gubernamental se relaciona significativamente con el Valor Público en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Huancavelica - año 2018. Palabras clave: Control gubernamental, valor público.
- ÍtemEl control interno y el cumplimiento tributario de los contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, año 2016(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-06-12) Chahuayo Quispe, Aymei Sinthia; Reymundo Soto, EmilianoAuditoría siempre ha buscado identificar la mayoría de las causas de la ineficiencia que tiene la gestión de un gobierno, pudiendo identificar tres categorías: falta de planificación, falta de medición del desempeño y control interno limitado. Se puede observar que los resultados financieros del presupuesto municipal están creciendo, pero los gobiernos locales de la región tienen un control ineficaz de las cuentas internas y son evaluados mal en cuanto al uso y asignación de los recursos del estado, porque los recursos de la provincia de Huancavelica en lugar de atender los temas prioritarios y compensar las necesidades básicas de sus pobladores, no orientan a promover las necesidades para la satisfacción del servicio, casi siempre conducen a la necesidad de más recursos presupuestarios del municipio. El propósito de esta investigación existió determinar la relación entre el control interno y el cumplimiento tributario de los contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, año 2016 para esto fue de tipo aplicada, de nivel correlacional, utilizando una metodología científica en lo general y el método inductivo, deductivo, sintético, analítico como metodología especifica con un diseño no experimental, transeccional y descriptivo. La población quedó conformada por 22 unidades de análisis constituida por los directivos, funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, la técnica usada fue la observación y la encuesta, como instrumento se ha hecho el cuestionario. En su desarrollo la investigación encontró que el 72,7% de los encuestados señalaron que todo el proceso de control interno es realizado de forma adecuada y que la relación es positiva y significativa en r = 0,755 con el cumplimiento tributario de los contribuyentes. Asimismo, un adecuado control interno sirve para descubrir con oportunidad cualquier desvío en la ejecución de las operaciones presupuestales del municipio y que esto influye en el cumplimiento de las obligaciones de responsabilidad que tienen los contribuyentes de la Municipalidad provincial de Huancavelica para el cumplimiento de metas y objetivos.