Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 1 de 1
- ÍtemEfectividad de las ecografías en la detección de patologías materno fetal en un establecimiento de salud de Huancavelica-2024(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-03-24) Jorge Chahuayo, Maritza; Camposano Cordova, Yda FlorLa tesis tuvo como objetivo determinar la efectividad de la ecografía en la detección de patología en gestantes y fetos en el Centro de Salud Ascensión Huancavelica 2024. Estudio aplicado de nivel explicativo, donde se empleó el método analítico, con diseño preexperimental, tuvo una población teórica de 212, con una muestra de 99 gestantes obtenida mediante muestreo no probabilístico, la técnica empleada fue la observación directa. Resultados: En el pre test la detección de patologías maternas a través de la clínica como la preeclampsia, embarazo ectópico, placenta previa, desprendimiento de placenta oligohidramnios y polihidramnios es menor, variando desde 01 caso hasta 06 casos como máximo; a diferencia del post test en el que se emplea la ecografía para la detección patologías se muestra mayor y pudiendo detectar desde 07 a 29 casos. En el pre test para la detección de patologías fetales, como síndrome de Down, hidrocefalia, paladar hendido y labio leporino, sufrimiento fetal, restricción de crecimiento fetal es menor, variando desde 02 a 03 casos; a diferencia del post test en el que se emplea la ecografía para la detección de patologías fetales siendo esta mayor y pudiendo detectar de 02 a 32 casos. Conclusiones: La ecografía es efectiva en la detección de patología materno fetal en el Centro de Salud de Ascensión Huancavelica 2024 con un valor de McNemar de 6.84 y nivel de significancia de 0.016 < a 0.05.