Tesis 2023

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Ítem
    Desempeño reproductivo de cuyes (Cavia porcellus) criados en dos sistemas de producción, en una granja comercial de la “Asociación de Criadores de cuyes del Centro”
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-19) Luna Chura, Josías; Duran Mayta, María del Carmen
    La presente investigación se realizó en las instalaciones de la Granja Marro de la Asociación de Criadores de Cuyes del Centro – ACRICUCEN – Huancayo, con el objetivo de evaluar el desempeño reproductivo de cuyes criados en dos sistemas de producción, se utilizaron 120 cuyes hembras mejoradas, de 900 g de peso vivo, de la Granja Marro, distribuidos bajo un diseño de bloques completamente aleatorizado con disposición factorial, con método robusto basadas en medias truncadas, con dos tratamientos y cada tratamiento con doce repeticiones, el factor bloque (tres bloques) controló las épocas de inicio del ensayo (tiempos). Los tratamientos fueron los sistemas de producción: sistema de producción tecnificado (SPT) y sistema de producción control (SPC); las variables evaluadas fueron: fertilidad, tamaño de camada, viabilidad al nacimiento y viabilidad al destete. Se encontró que hubo diferencia estadística significativa (p<0.05) para la variable fertilidad sometido al factor sistema de producción; para la variable tamaño de camada sometido al factor sistema de producción, se observó que no tuvo variación estadística significativa (p>0.05); para las variables viabilidad al nacimiento y viabilidad al destete, hubo diferencia estadística significativa (p<0.05), sometidas al factor sistema de producción
  • Ítem
    Comportamiento productivo de pollos de carne usando harina de yuca (Manihot esculenta) y manano oligosacáridos
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-01-17) Castillon Poma, David; Contreras Paco, José Luis
    El estudio fue realizado en las instalaciones de la Unidad Experimental de Avicultura - UNALM. Cuyo objetivo fue; evaluar el uso de diferentes niveles de harina de yuca, con y sin suplementación de manano oligosacáridos (MOS), sobre el comportamiento productivo de pollos de carne y el ingreso sobre el costo de alimentación. Se tuvo una muestra de 320 pollos machos BB de la línea Cobb 500, los cuales fueron distribuidos al azar en 8 tratamientos con 4 repeticiones. El diseño estadístico empleado fue el diseño completamente randomizado con arreglo factorial 2 x 4. Los factores fueron dos niveles de manano oligosacáridos (0 y 0.10%) y cuatro niveles de harina de yuca (0, 10, 20 y 30 %). Luego del análisis de los resultados se concluye; la suplementación de MOS al 0.10 % e inclusión de harina de yuca en 10 y 20 % no presento diferencias significativas en la ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y mortalidad frente a una dieta convencional para pollos de carne; así también no se encontraron diferencias significativas en el rendimiento de carcasa y pechuga para la suplementación de MOS 0.10 % con harina de yuca a niveles de 10 y 20 % comparados a la dieta sin MOS y sin harina de yuca; por otro lado el ingreso sobre el costo de alimentación de pollos de carne se incrementó en 6.29 % al emplear MOS y harina de yuca a un 20 % de inclusión en dietas para pollos de carne.