Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 2 de 2
- ÍtemSistema de monitoreo virtual en el desempeño de la practica pedagógica del docente en instituciones educativas JEC - UGEL Tayacaja 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-18) Rojas Jurado, Jose Luis; Pacheco Meza, Olga Claudia; Rodriguez Peña, José LuisLa tesis titulada: "Sistema de monitoreo virtual en el desempeño de la practica pedagógica del docente en instituciones educativas JEC - UGEL Tayacaja 2021" tiene como problema central de investigación: En qué medida el uso del sistema de monitoreo virtual influira en el desempefio de la práctica pedagógica del docente en instituciones educativas JEC?, cuyo objetivo es: determinar la medida de Influencia del uso del Sistema de monitoreo virtual en el desempeño de la práctica pedagógica del docente en instituciones educativas JEC. Siendo la hipotesis: el uso del sistema de monitoreo virtual influye significativamente en la mejora del desempeño de la practica pedagógica del docente en instituciones educativas JEC. Tipo de investigacién aplicada, nivel explicativo, diseño preexperimental, método inductivo deductivo, poblacién 282 profesores, muestra 159 profesores, como técnica se usó la encuesta con su instrumento el cuestionario. Como resultado se tuvo el sistema de monitoreo virtual de la practica pedagdgica del docente, Ilegando a la conclusion: El uso del sistema de monitoreo virtual influye significativamente en el desempefio de la practica pedagógica del docente en instituciones educativas JEC ello se sustenta al obtener una mejora del 24%, con un valor de Ze = 4.41 > 1.9.
- ÍtemImplementación de un Sistema de Gestión Hospitalaria, para mejorar la atención de pacientes en el Hospital Departamental de Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-27) Crispin Pari, Nilton; Mayhua de la Cruz, José Antonio; Landeo Quispe, Alex SandroEn el Hospital Departamental de Huancavelica anteriormente las historias clínicas se generaban con un software antiguo, desde el ingreso del paciente tanto de Triaje como de Admisión, la gestión y organización de las historias clínicas, así como la atención de citas médicas eran deficientes y el tiempo de atención al paciente demoraba demasiado, por lo que se abordó el siguiente problema: ¿De qué manera la implementación de un sistema integrado de gestión hospitalaria, mejorará la atención de pacientes en el Hospital Departamental de Huancavelica? y el objetivo del trabajo fue Implementar un Sistema Integrado de Gestión Hospitalaria, para Mejorar la atención de Pacientes en el Hospital Departamental de Huancavelica. Para el desarrollo de la investigación se empleó el método científico y el inductivo-deductivo; el tipo de investigación fue el aplicado y el diseño fue el no experimental longitudinal y la muestra de investigación fue de 292 pacientes que se han atendido en el hospital. La implementación del Sistema Integrado de Gestión Hospitalaria fue utilizando metodologías y frameworks actuales y se tuvo como resultado una mejor generación y atención de citas médicas y tener los datos de los pacientes a disponibilidad de todas las especialidades que cuenta el Hospital Departamental de Huancavelica de forma correcta y oportuna. Llegándose a la conclusión que la implementación del sistema integrado de gestión hospitalaria para el Hospital Departamental de Huancavelica considerando el marco de trabajo de Scrum le permite agilizar, automatizar y administrar sus procesos hospitalarios, clínicos y administrativos mejorando la atención administrativa de sus pacientes, porque les permite brindar servicios de tratamiento, manejo de enfermedades y la preservación del bienestar físico y mental de los pacientes salud de forma efectiva y oportuna.