Eficiencia del Lavado de Fibra de Vicuña (Vicugna vicugna mensalis) en la Reducción de Caspa (Dermatitis escamosa)
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-04-23
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue determinar la eficiencia del lavado de la fibra de vicuña (Vicugna vicugna mensalis) en la eliminación de caspa (Dermatitis escamosa). La muestra fue de 55 vellones de vicuña, cada vellón se dividió en 15 cuadrantes uniformes de 40 cm x 40 cm, delimitados en un bastidor de 1.20 m de largo x 2 m de ancho, correspondiendo a diferentes zonas topográficas del cuerpo del animal: AI = Brazo derecho, AII = Cuello, AIII = Brazo izquierdo, BI = Paleta derecha, BII = Cruz, BIII = Paleta izquierda, CI = Costillar derecho, CII = Dorso, CIII = Costillar izquierdo, DI = Ijar derecho, DII = Lomo, DIII = Ijar izquierdo, EI = Muslo derecho, EII = Grupa y EIII = Muslo izquierdo. En cada zona topográfica se obtuvo la muestra de 0.02 gr y se realizó el conteo de caspa con el uso de microscopio LW Scioentific Revelation III antes y después de lavado. Para determinar la eficiencia de lavado se utilizó el equipo KiwScourMk2 de procedencia de Nueva Zelanda siguiendo el protocolo del proceso de lavado de fibra del Laboratorio de Transformación de Fibras Especiales (LATFE). Los datos fueron procesados con el programa estadístico R, utilizando la prueba estadística de Wilcoxon para muestras dependientes. Los resultados obtenidos de la fibra vicuña sin lavar presentan mayor presencia de caspa en el sector DII (10.45%) correspondiente al lomo y seguidos en sectores como EII (8.65%), CII (7.05%), DI (7.33%) y menor presencia de caspa en los sectores de AIII (4.69%), correspondiente al brazo izquierdo. Posterior al proceso de lavado disminuyo la presencia de caspa en el sector DII (4.39%), seguidos en EII (3.42%), DI (2.92%), y CII (2.74%). La presencia de caspa fue más baja en el sector AIII (1.72%). La eficiencia de lavado de la fibra de vicuña fue del 61.36% en la eliminación de la caspa. Estos resultados indican que la eficiencia de lavado de la fibra de vicuña disminuye significativamente (p<0.05) en las distintas zonas topográficas del vellón de la vicuña.
Descripción
Palabras clave
Vellón sucio, Eficacia, Dermatitis escamosa