Adicción a las redes sociales virtuales y aprendizaje cooperativo en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lechemayo - Ayacucho

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-07-31
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
En la investigación se formuló como problema ¿Qué relación existe entre la adicción a las redes sociales virtuales y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Dos de Mayo” de Lechemayo en Ayacucho?, siendo el objetivo determinar si estas variables se encontraban correlacionadas. El estudio fue de tipo básica, cuantitativa, y de campo, de nivel correlacional y de diseño no experimental transeccional correlacional, regido por los métodos científico e hipotético deductivo. Participaron 139 escolares. Se empleó la encuesta, y se aplicaron dos instrumentos (cuestionario de adicción a redes sociales de Escurra y Salas y cuestionario sobre el aprendizaje cooperativo de Osorio). Entre los resultados, se encontró que, de los 139 estudiantes, la mayoría de ellos, 76 que equivalen al 54.7% presentaron un regular nivel de adicción a las redes sociales como también un regular aprendizaje cooperativo. Además, se halló un Rho= -,898 y Sig.= 0.00 < α= 0.05 que permitió concluir que entre la adicción a las redes sociales virtuales y el aprendizaje cooperativo existe una relación inversa y significativa, es así que mientras el estudiante presente mayor grado de adicción a las redes sociales este tendrá menor predisposición para aprender cooperativamente.
Descripción
Palabras clave
Adicción, Redes sociales virtuales, Aprendizaje cooperativo
Citación
Colecciones