Efecto de factores adversos abiótico y biótico en el potencial productivo del cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.) conducido en invernadero en Acobamba
dc.contributor.advisor | De la Cruz Marcos, Ruggerths Neil | |
dc.contributor.author | Chate Pareja, Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T15:32:50Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T15:32:50Z | |
dc.date.issued | 2024-12-06 | |
dc.description.abstract | El estudio se realizó en el invernadero del taller académico de cultivos hidropónicos y plantas ornamentales de la Escuela Profesional de Agronomía de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Huancavelica, ubicado en la ciudad universitaria de Común Era, distrito y provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica. El objetivo de estudio fue Estudiar la variación del potencial productivo, crecimiento y sobrevivencia de plantas del cultivo de pimiento sometidas a factores ambientales abióticos y bióticos adversos como cultivo forzado en condiciones de invernadero. En el estudio se utilizó el método experimental y el diseño completo al azar. La variedad de pimiento utilizado fue el Morrón, se cultivaron en sustratos de crecimiento, organizados en cuatro tratamientos de estudio con pH extremo de 4.7 y 6.6 como factor abiótico y la infestación con áfidos como factor biótico. Los resultados obtenidos fueron: La variable altura de planta fue afectada por los tratamientos de estudio, siendo que el tratamiento sustrato con pH 4.7 + áfidos presento el menor tamaño con 27.30 cm y el testigo alcanzó 118.33 cm. El tratamiento pH 4.7 + áfidos influyó negativamente en la variable número de frutos maduros por planta, apenas se produjo 2 frutos por planta y de menor tamaño y peso y el tratamiento testigo presentó el mayor número, tamaño y peso con promedios de 6.67 frutos por planta, 11.33 cm de longitud y 219 gramos. Los tratamientos de estudio influyeron en la variable de potencial productivo del pimiento, con valores de las medias con diferencias estadísticas significativas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9179 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Factor biótico | |
dc.subject | Factor abiótico | |
dc.subject | Potencial productivo | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 | |
dc.title | Efecto de factores adversos abiótico y biótico en el potencial productivo del cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.) conducido en invernadero en Acobamba | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20099041 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7539-4003 | |
renati.author.dni | 43598224 | |
renati.discipline | 811058 | |
renati.juror | Sanchez Onofre, Arcadio | |
renati.juror | Bautista Vargas, Marino | |
renati.juror | Taipe Lucas, Carmen | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Ciencias Agropecuarias | |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Agropecuarias |