Correlaciones fenotípicas entre características biométricas y predicción del peso corporal en alpacas y llamas
dc.contributor.advisor | Paucar Chanca, Rufino | |
dc.contributor.author | Oré Rojas, Francisco Augusto | |
dc.contributor.author | Moran Chávez, Fredy Nozar | |
dc.date.accessioned | 2023-12-16T15:00:25Z | |
dc.date.available | 2023-12-16T15:00:25Z | |
dc.date.issued | 2023-09-28 | |
dc.description.abstract | Con el objetivo de determinar las correlaciones fenotípicas entre características biométricas y la predicción del peso corporal en alpacas y llamas, se tomaron 9 medidas biométricas de 50 alpacas adultas de la raza Huacaya (25 hembras y 25 machos) y 50 llamas adultas de la raza K'ara (25 hembras y 25 machos), haciendo uso de una balanza tipo reloj, bastón zoométrico, compás de brocas y cinta métrica, las cuales fueron elegidas al azar de la provincia de Angaraes del distrito de Lircay. Todas las medidas biométricas fueron analizadas mediante estadística descriptiva, calculándose su media y error estándar. Para evaluar la relación entre las medidas biométricas se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson. También se utilizó la regresión lineal múltiple para predecir el peso a través de las medidas biométricas. Utilizando diferentes metodologías (Stepwise y Cp de Mallows) se seleccionó las mejores ecuaciones de predicción, teniendo como referencia el coeficiente de determinación (R2), el criterio de información de Akaike (AIC) y el criterio de información bayesiano (BIC). Existe correlación positiva significativa entre la mayoría de las características biométricas en alpacas y llamas adultas. Según estos resultados, las alpacas y las llamas presentan un modelo morfoestructural de alta armonía. Esto indica que a mayores longitudes implica mayores anchuras y perímetros. Existe correlaciones altas entre el peso y las medidas zoométricas, lo cual es útil para plantear modelos predictivos del peso. La ecuación de regresión que tiene como variables predictivas alzada a la cruz y profundidad torácica, permite predecir con buena precisión y exactitud el peso de alpacas. Asimismo, la ecuación de regresión que tiene como variables predictivas longitud de cuerpo y alzada a la cruz, permite predecir con buena precisión y exactitud el peso de llamas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/6011 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | |
dc.subject | Biometría | |
dc.subject | Alpaca | |
dc.subject | Llama | |
dc.subject | Zoometría | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | |
dc.title | Correlaciones fenotípicas entre características biométricas y predicción del peso corporal en alpacas y llamas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 41114625 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6820-6185 | |
renati.author.dni | 23462793 | |
renati.author.dni | 23272676 | |
renati.discipline | 811266 | |
renati.juror | Mayhua Mendoza, Paul Herber | |
renati.juror | Contreras Fernández, José Luis | |
renati.juror | Paucar Chanca, Rufino | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Zootecnia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingeniería | |
thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista |