Factores biomédicos asociados al aborto en gestantes adolescentes atendidas en el hospital regional Docente Materno Infantil El Carmen, Junín 2019
dc.contributor.advisor | Leyva Yataco, Leonardo | |
dc.contributor.author | Cotera Rojas, Yesika | |
dc.date.accessioned | 2021-06-10T17:58:23Z | |
dc.date.available | 2021-06-10T17:58:23Z | |
dc.date.issued | 2020-12-15 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Identificar los factores biomédicos asociados al aborto en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Junín 2019. Método. La investigación fue analítica, observacional, retrospectiva. El método fue epidemiológico de casos y controles. La población fueron todas las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen; de la región Junín, de julio a diciembre del 2019; que según registros del SIP 2000, fueron un total de 273. Los casos fueron 40 gestantes adolescente que tuvieron aborto; los controles fueron 120 gestantes adolescentes sin aborto. Se utilizó el estadístico Wald y exp(B) de la regresión logística y sus intervalos de confianza al 95% (IC95%). Resultados. La edad promedio en las gestantes adolescentes fue de 17 años, la edad más frecuente fue de 18 años, la edad mínima 11 años y la máxima 19 años; el 25% tuvo menos de 16 años, el 75% tuvo menos de 18 años. El peso pregestacional promedio fue de 52.019, el peso más frecuente fue de 45 kilogramos, el peso mínimo fue de 38 kilogramos y el máximo de 80 kilogramos. La talla promedio fue de 1.52 metros, la talla mínima fue de 1.37 metros y la máxima de 1.67 metros. El 7.5% tuvieron bajo pesos, el 78.8% tuvieron peso normal, el 11.3% tuvieron sobrepeso y el 2.5% tuvieron obesidad. Los factores infección cervico-vaginal, anemia en la gestante, antecedente de aborto, enfermedad crónica en la gestante, bajo peso, peso normal, sobrepeso; tuvieron un test de Wald menor a 3.841 y un p-valor mayor a 0.05 (Sig. > 0.05). El factor presencia de infección de tracto urinario en la gestante adolescente, tuvo un test de Wald de 7.311 con una significancia estadística de 0.007 (p-valor < 0.05). Para este factor se halló un Odds Ratio Ajustado (Exp B) de 3.843 con un IC 95% (1.448–10.195). Conclusiones. Se encontró como factor de riesgo asociado al aborto en adolescentes a la infección de tracto urinario; el cual aumenta en 3.8 veces la posibilidad de tener un aborto. | |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3544 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Casos controles | |
dc.subject | Aborto en adolescente | |
dc.subject | Factores biomédicos | |
dc.subject | Factores de riesgo | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Factores biomédicos asociados al aborto en gestantes adolescentes atendidas en el hospital regional Docente Materno Infantil El Carmen, Junín 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 09410828 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2236-5062 | |
renati.author.dni | 42075314 | |
renati.discipline | 914069 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Mendoza Vilcahuaman, Jenny | |
renati.juror | Muñoz De La Torre, Rossibel Juana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencia y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2020-COTERA ROJAS.pdf
- Tamaño:
- 734.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: