Evaluación de la remoción de materia orgánica por medio de microrganismos eficientes en la planta de tratamiento Yauli-2021

dc.contributor.advisorToribio Román, Fernando Martin
dc.contributor.authorAcuña Montañez, Noemi
dc.contributor.authorHuamani Quispe, Nathaly Milagros
dc.date.accessioned2022-02-09T15:24:25Z
dc.date.available2022-02-09T15:24:25Z
dc.date.issued2021-10-28
dc.description.abstractLa presente tesis: Evaluación de la remoción de materia orgánica por medio de microorganismo eficientes en la planta de tratamiento Yauli-2021, determinó la dosis optima de microorganismos eficientes y el tiempo de retención hidráulica que maximiza la remoción de materia orgánica de las aguas residuales de Yauli. La metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo con un diseño experimental factorial que aplicó 3 tratamientos con 3 repeticiones y 3 muestras testigos, con dosificaciones de 10,20, y 30 ml/ de Microrganismos Eficientes Activados durante diferentes tiempos de retención hidráulica de 11, 22 y 33 días; donde la población estuvo constituida por el volumen de agua residual que ingresa a la PTAR Yauli y la muestra fue de 20 L por unidad experimental, utilizó las técnicas de análisis documental, la observación, medición y fichaje y como instrumento empleo la cadena de custodia, ficha de campo y multiparámetro. Resultados: Se determinó que el tratamiento 6 para una dosis optima de 20 ml de EMa y un TRH de 33 días maximiza la remoción de la materia orgánica; ya que causo mayor disminución en el parámetro de DBO5 con 83.2167 mg/L equivalente al 65.52% de remoción, de DQO con 108,193 mg/L ( 66.88% ) y de STS con 110.896 mL/L. Conclusión; la concentración de dosis de 20 ml y el tiempo de retención hidráulico de 33 días influye en la disminución de la materia orgánica de las aguas residuales, ya que garantizan el cumplimiento de la normativa peruana.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4062
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectMicroorganismos eficientes
dc.subject Materia orgánica
dc.subject Dosis optima
dc.subject Tiempo de retención hidráulica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.title Evaluación de la remoción de materia orgánica por medio de microrganismos eficientes en la planta de tratamiento Yauli-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20063065
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1139-9232
renati.author.dni70886375
renati.discipline 521156
renati.jurorPalomino Pastrana, Pedro Antonio
renati.jurorHuere Peña, Jorge Luis
renati.jurorToribio Román, Fernando Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental y Sanitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingeniería
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.name Ingeniero(a) Ambiental y Sanitario
thesis.degree.programIngeniero Ambiental y Sanitarioes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2021-ING. AMBIENTAL-ACUÑA MONTAÑEZ Y HUAMANI QUISPE.pdf
Tamaño:
7.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones