Nivel de plomo y hemoglobina en mujeres en edad fértil en áreas de influencia de Centros Mineros de Huancavelica - 2022

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-01-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El objetivo: Determinar la relación entre el nivel de plomo y hemoglobina en mujeres en edad fértil que habitan en el área de influencia de centros mineros de la región Huancavelica, durante el año 2022. Metodología: investigación de tipo observacional, prospectivo, de corte transversal, de nivel relacional, en 132 mujeres con residencia en Huachocolpa, Mimosa o Cochaccasa. El análisis estadístico se hizo con Tau b de Kendall. Resultados: el 52.27 % son solteras, 60.61 % jóvenes, estado nutricional normal en 65.15 %; en promedio tienen 28 años, peso 55.65 kg, talla 153 cm. El 75 % vive más de 5 años en la zona. 82.56 % de las viviendas son de material rustico, el 81.82 % cuentan con saneamiento básico, el 75 % de las familias tienen 3 a más integrantes, el 42.42% tienen a integrantes menores de 5 años y el 55.3% de 5 a 12 años. Ninguna practica medidas preventivas para no contaminarse con plomo, y el 94.70% desean información para evitar contaminarse. El nivel de plomo estuvo entre 0.50 – 7.20 Ug/dL, promedio 1.35  1.11 y la Hemoglobina de 7.80 – 21.60 g/dL, el promedio fue 11.85g/dL, 3 de cada 5 mujeres presentaron anemia. Existe relación negativa moderada entre el nivel de plomo y hemoglobina con un valor-p de 0.000 al 99% de confianza. Conclusiones: los niveles bajos de plomo también afectan la hematopoyesis a mayor nivel de plomo en sangre, menor nivel de Hb. hay necesidad de educación preventiva frente a metales pesados.
Descripción
Palabras clave
Plomo en sangre, Plumbemia, Anemia y plomo, Hemoglobina y plomo
Citación
Colecciones