El proceso de formalización minera y su incidencia en la minería ilegal en el distrito fiscal de Huancavelica, 2021- 2022

dc.contributor.advisorGavidia Anticona, Juber Amilcar
dc.contributor.authorMendoza Huaraca, Yan Marcos
dc.date.accessioned2024-08-12T13:57:59Z
dc.date.available2024-08-12T13:57:59Z
dc.date.issued2024-05-22
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo la determinación del estado del proceso de formalización minera y su incidencia en la minería ilegal en el distrito fiscal de Huancavelica, 2021-2022. La metodología se basó en una investigación que fue de tipo básica y nivel descriptiva, con un método deductivo, diseño no experimental la población y a la vez muestra estuvo comprendida por 25 individuos cuya ocupación está involucrada hacia la actividad minera. Los resultados arrojaron que el proceso de formalización minera incide positivamente en la minería ilegal en la región de Huancavelica, debido a que estas actividades según el análisis empírico son ilegales, donde estas se desarrollan sin contar con la autorización de inicio y/o reinicio de actividades mineras y tampoco se encuentran acogidos al proceso de formalización; sin embargo, estas actividades mineras se desarrollan disfrazadas de mineros informales, y a fin de revertir esta situación se debe implementar un área de supervisión y fiscalización en la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Huancavelica, encargada de supervisar y fiscalizar las actividades mineras de explotación y beneficio desarrollado por los mineros inscritos en el proceso de formalización minera dentro de la región de Huancavelica y comunicar al Ministerio Publico en caso de evidencia de minería ilegal. Asimismo, velar por la remediación ambiental de la minería ilegal. Por lo tanto, toda la minería ilegal debe eliminarse en la base y debe verificarse el proceso de formalización minera y monitorear a todos los mineros en forma continua y de corresponder previa verificación en campo iniciar el procedimiento de exclusión a los mineros en vías de formalización que se encuentren bajo los supuestos de las causales de exclusión.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8361
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNH
dc.subjectFormalización minera
dc.subjectMinería ilegal
dc.subjectHuancavelica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleEl proceso de formalización minera y su incidencia en la minería ilegal en el distrito fiscal de Huancavelica, 2021- 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17826288
renati.advisor.orcidhttps: //orcid.org/0000-0001-8596-8069
renati.author.dni72770613
renati.discipline421088
renati.jurorFlores Apaza, Esteban Eustaquio
renati.jurorPérez Villanueva, Job Josué
renati.jurorMamani Machaca, Víctor Roberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.nameAbogado
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MENDOZA HUARACA.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones