Relación entre el WhatsApp como herramienta didáctica y el desarrollo del aprendizaje significativo en estudiantes de un centro de educación básica alternativa-Chepén

dc.contributor.advisorOré Rojas, Juan José
dc.contributor.authorAntizana Alcocer, Henry Ronald
dc.contributor.authorContreras Santa Cruz, José Antonio
dc.date.accessioned2023-08-29T16:27:29Z
dc.date.available2023-08-29T16:27:29Z
dc.date.issued2023-03-31
dc.description.abstractComo reza el refrán: “Al mal tiempo, buena cara” que significa que cuando los asuntos van mal o se complican, lo más apropiado es afrontarlas con la mejor actitud. Esta cita vino a colación debido al cambio de la forma de educación, es decir ya no de manera presencial, sino virtual que se llegó a realizar en la época de pandemia. En estas circunstancias, el WhatsApp resultó sumamente provechoso, y máxime que los estudiantes usaron este aplicativo en todo momento; por ello, fue de vital importancia determinar la relación que existe entre el WhatsApp y el aprendizaje significativo. La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el WhatsApp como herramienta didáctica y el desarrollo del Aprendizaje significativo de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Gran Chimú de Chepén, 2022. Para ello, se realizó un tipo de investigación básica con un enfoque cuantitativo bajo un diseño correlacional; la población estuvo compuesta por 49 estudiantes del CEBA Gran Chimú, y la muestra estuvo constituida por el mismo número de la población; toda vez que nuestra población fue pequeña. El instrumento que se utilizó para determinar la relación entre las variables fue el cuestionario aplicado al final de la investigación. Los resultados de la investigación dieron a conocer que existe relación directa entre el uso del WhatsApp como herramienta didáctica y el aprendizaje significativo. Finalmente, se concuyó que el análisis correlacional permitió establecer que el WhatsApp como herramienta didáctica se relaciona casi homogéneamente con el aprendizaje significativo y esta a su vez con las dimensiones conceptual, procedimental y actitudinal; en los estudiantes investigados. Resultado que nos llevó tentativamente a postular que el uso del WhatsApp como herramienta didáctica en las diferentes áreas, permitió el desarrollo de aprendizajes significativos según la referencia investigada.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5525
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectWhatsApp
dc.subjectAprendizaje significativo
dc.subjectEducación virtual.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleRelación entre el WhatsApp como herramienta didáctica y el desarrollo del aprendizaje significativo en estudiantes de un centro de educación básica alternativa-Chepén
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23463453
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3737-4626
renati.author.dni42923539
renati.author.dni40478338
renati.discipline199039
renati.jurorCarlos Yangali, Hugo Augusto
renati.jurorCamposano Cordova, Álvaro Ignacio
renati.jurorCayllahua Yarasca, Ubaldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Básica Alternativa
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.nameTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Básica Alternativa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANTIZANA ALCOCER Y CONTRERAS SANTA CRUZ.pdf
Tamaño:
6.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones