Evaluación de patologías en los elementos estructurales de las viviendas autoconstruidas a partir del año 2011, en los Barrios Marginales del distrito de Acobamba – Huancavelica
dc.contributor.advisor | Salas Tocasca, Hugo Camilo | |
dc.contributor.author | Pomachahua Soto, Ronal | |
dc.contributor.author | Ccoñas Antezana, Pablo Josafat | |
dc.date.accessioned | 2024-07-22T23:57:28Z | |
dc.date.available | 2024-07-22T23:57:28Z | |
dc.date.issued | 2023-12-20 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene por objetivo principal evaluar las patologías en los elementos estructurales de las viviendas autoconstruidas a partir del año 2011, en los barrios marginales del distrito de Acobamba – Huancavelica, para ello se realizó una inspección a las 40 viviendas que fueron muestra del presente estudio, dichas visitas se dieron con los permisos correspondientes de los propietarios, para analizar la presencia de las patologías en los elementos estructurales de la autoconstrucción por medio de una ficha técnica elaborada; para así, identificar y evaluar las patologías que tienden a presentarse con más frecuencia en viviendas autoconstruidas y la relación que tiene con los procedimientos constructivos en la ciudad de Acobamba tomando en consideración las normas del RNE para la construcción de viviendas. Es por ello que se consideraron evaluar el tipo de sistema constructivo, el tipo de patologías encontradas y el nivel de severidad de estas. La investigación se desarrolló en base a una metodología de diseño no experimental, de tipo básica y a nivel descriptivo. Como resultados se obtuvieron que el 100% de las viviendas evaluadas son de un sistema constructivo de albañilería confinada de las cuales el 83% son viviendas unifamiliares, el 10% viviendas- comercio y el 8% viviendas multifamiliares. En relación con las patologías mecánicas, en las viviendas se encontraron que el 64% presentan fisuras, 33% grietas y el 2% desprendimientos, así mismo las patologías físicas, 23 viviendas presentan erosión y 35 viviendas presentan humedad, del mismo modo, en las patologías químicas 30 viviendas presentan oxidación y 11 viviendas eflorescencia. Por otro lado, el nivel de severidad indicó para todas las patologías un nivel de moderado con valores entre el 43.33% y el 100%. Se llegó a la conclusión de que las viviendas construidas de manera informal o autoconstruidas presentan un riesgo para las personas que los habitan, debido a sus bajos estándares de calidad en la construcción, y es por ello que se ven las presencias de patologías, por lo que la población son los principales afectados si ocurre un colapso de estas construcciones | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8161 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Patologías | |
dc.subject | Estructural | |
dc.subject | Mecánica | |
dc.subject | Química | |
dc.subject | Física | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | |
dc.title | Evaluación de patologías en los elementos estructurales de las viviendas autoconstruidas a partir del año 2011, en los Barrios Marginales del distrito de Acobamba – Huancavelica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 19992682 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1708-4688 | |
renati.author.dni | 71549016 | |
renati.author.dni | 71805036 | |
renati.discipline | 732038 | |
renati.juror | Medina Champe, Dedicación Miguel | |
renati.juror | Neira Calsin, Uriel | |
renati.juror | Salas Tocasca, Hugo Camilo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Minas Civil Ambiental | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- POMACHAHUA SOTO Y CCOÑAS ANTEZANA.pdf
- Tamaño:
- 22.54 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: