La noología qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular de una Institución Educativa del centro poblado de Huaribamba, Tayacaja

dc.contributor.advisorQuincho Apumayta, Raúl
dc.contributor.authorArango Condor, Isidro
dc.date.accessioned2021-11-17T14:36:44Z
dc.date.available2021-11-17T14:36:44Z
dc.date.issued2021-07-07
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó partiendo de la siguiente formulación del problema: ¿Cómo es la noología qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular de una institución educativa del centro poblado de Huaribamba, Tayacaja?, el objetivo general fue determinar las características de la noología qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular de una institución educativa del centro poblado de Huaribamba y los objetivos específicos son: a) Identificar el pensamiento subyacente acerca del idioma qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular, b) Caracterizar la metamorfosis de las ideas sobre el idioma qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular, y c) Determinar las creencias y mitos acerca de la existencia y perspectiva del idioma qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular de una institución educativa del centro poblado de Huaribamba. La metodología de estudio ha sido el método descriptivo, la técnica empleada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario. Entre los resultados más resaltante se pudo identificar el pensamiento subyacente acerca del idioma qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular de una institución educativa del centro poblado de Huaribamba, se muestra la marca cultural que llevan, es un estigma relacionado al atraso, a la pobreza, a la discriminación, por eso ven solo al idioma español con mejor perspectiva para ellos; pero van más allá a la perdida de la identidad socio lingüística como si fuera el camino de la salvación, los mismos figuran en las conclusiones. Palabras claves: la noología, pensamiento subyacente, metamorfosis de las ideas y pensamientos e idioma qichwa.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3917
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectPensamientos
dc.subjectIdioma qichwa
dc.subjectNoología
dc.subject Pensamiento subyacente
dc.subject Metamorfosis de las ideas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleLa noología qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular de una Institución Educativa del centro poblado de Huaribamba, Tayacaja
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20085370
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7944-1137
renati.author.dni23261182
renati.discipline199719
renati.jurorRiveros Anccasi, Daker
renati.jurorCamposano Cordova, Alvaro Ignacio
renati.jurorAguilar Melgarejo, Rosario Mercedes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural Bilingüe
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural Bilingüe
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-FED-2021-ARANGO CONDOR.pdf
Tamaño:
4.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones