Factores socioeconómicos y rendimiento académico en los estudiantes del 4to grado de la I.E. Mariscal Cáceres de San Juan de Villa Rica, Acobamba Huancavelica
dc.contributor.advisor | Hoces La Rosa, Zeida Patricia | |
dc.contributor.author | León Quispe, Bertha | |
dc.contributor.author | Paitan Taipe, Kathy Roxana | |
dc.date.accessioned | 2018-11-27T13:56:46Z | |
dc.date.available | 2018-11-27T13:56:46Z | |
dc.date.issued | 2016-12-22 | |
dc.description.abstract | El presente estudio titulado: Los factores socioeconómicos y rendimiento académico en los estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa Mariscal Cáceres de San Juan de Villa Rica, Acobamba — Huancavelica. El objetivo principal del trabajo de investigación ha sido determinar la relación entre los factores socioeconómicos y rendimiento académico del 4to grado de la Institución Educativa Mariscal Cáceres de San Juan de Villa Rica, Acobamba — Huancavelica. Como factor económico se tomó en cuenta la agricultura y ganadería ya que la mayoría de la población se dedican más a estas dos actividades económicas para satisfacer sus necesidades, asimismo otro de los factores es el cubrimiento de las principales necesidades humanas en base a los bienes y servicios como: alimentación, vestido, vivienda; educación y salud. Para ello se tuvo como unidades de análisis a 16 estudiantes del Cuarto grado de la I.E. Mariscal Cáceres de San Juan de Villa Rica, provincia de Acobamba y región de Huancavelica, quienes han sido entrevistados mediante un instrumento de investigación de 23 ítems acerca de los factores socioeconómicos. El cual a través del análisis estadístico indica, que los factores socioeconómicos de los estudiantes que están, en: poco aceptable el 43.75% (7), aceptable el 43.75% (7) y buena el 12.50% (2). Y el rendimiento académico de los estudiantes se ubican dentro de los niveles: Básico con un 75% que equivale a 12 estudiantes, quienes muestran notas de 11 a 13 puntos en la escala oficial del Ministerio de Educación y el 25% equivalente a 4 estudiantes se ubican en el nivel Bueno, mostrando notas de 14 a 17 puntos. El cual se evidencia que existe una relación entre los factores socioeconómicos y rendimiento académico. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2020 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Factores Socioeconòmicos | es_PE |
dc.subject | Rendimiento académico | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject.ocde | Historia y Epistemologìa | es_PE |
dc.title | Factores socioeconómicos y rendimiento académico en los estudiantes del 4to grado de la I.E. Mariscal Cáceres de San Juan de Villa Rica, Acobamba Huancavelica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo Profesional : Licenciado en Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.program | Educaciòn Secundaria - Ciencias Sociales y Desarrollo Rural | es_PE |