Características principales de la etnomatemática en los habitantes del centro poblado de Antaccocha, distrito, provincia y departamento de Huancavelica

dc.contributor.advisorVillarreal Anticona, Guido Roberto
dc.contributor.authorPaitan de la Cruz, Rosa Isabel
dc.date.accessioned2021-11-08T14:45:53Z
dc.date.available2021-11-08T14:45:53Z
dc.date.issued2021-07-12
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo describir las características principales de la Etnomatemática en los habitantes del centro poblado de Antaccocha del distrito, provincia y departamento de Huancavelica, durante el segundo semestre del 2020. Cuyo planteamiento del problema fue: ¿Cuáles son las características principales de la Etnomatemática en los habitantes del centro poblado de Antaccocha del distrito, provincia y departamento de Huancavelica, durante el segundo semestre del 2020? El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación fue descriptivo, se utilizó el método científico, tuvo un diseño no experimental transversal descriptivo, la población que se tomó en esta investigación fueron 300 habitantes, la muestra estuvo conformada por 40 habitantes, se aplicó la entrevista y el cuaderno de campo para la recolección de los datos. Los resultados principales fueron que, la Etnomatemática en los habitantes de Antaccocha, se caracteriza por ser: 1) Empírica, los pobladores de la comunidad van adquiriendo conocimientos sobre cálculos, mediciones, geometría, etc. por medio de la experiencia. 2) Es enseñada por ancestros, sus saberes con respecto a la ganadería, agricultura, comercio y otros han sido transmitidos vía oral de generación en generación. 3) Es antropomórfica, los pobladores utilizan el cuerpo humano como herramientas de medición, como la medición por pasos, brazos, codos, pies, puños (“puthuy”) y su propia altura. Las conclusiones fueron: 1) Es libre de tecnologías, el uso de aparatos tecnológicos es escaso. 2) Está moldeada a su realidad. 3) Utilizan el método observacional, el método lógico y el comparativo.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3889
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subject Huancavelica
dc.subjectEtnomatemática
dc.subject Agricultura
dc.subject Comercio
dc.subject Ganadería
dc.subject Construcción
dc.subject Centro poblado
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.titleCaracterísticas principales de la etnomatemática en los habitantes del centro poblado de Antaccocha, distrito, provincia y departamento de Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni19691748
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3063-0049
renati.author.dni71101910
renati.discipline199376
renati.jurorCamposano Cordova, Alvaro Ignacio
renati.jurorCanales Conce, Félix Amadeo
renati.jurorVillarreal Anticona, Guido Roberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMatemática Computación e Informática
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Educación: Matemática Computación e Informática
thesis.degree.programEducaciónes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2021-PAITAN DE LA CRUZ.pdf
Tamaño:
6.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones