Peso de la placenta y peso del recién nacido de pacientes del centro de salud Ascensión de Huancavelica, 2021

dc.contributor.advisorMg. Enríquez Nateros, Liliana
dc.contributor.authorCondor Merino, Catty Rocio
dc.contributor.authorAuris Solano, Anyhela Milagros
dc.date.accessioned2023-02-21T17:55:37Z
dc.date.available2023-02-21T17:55:37Z
dc.date.issued2022-01-16
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación que existe entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el centro de salud Ascensión, Huancavelica en el periodo de enero a diciembre del 2021. Metodología: Estudio analítico, retrospectivo de corte transversal, la muestra fue de 259 puérperas (placentas) y 259 recién nacidos. Resultados: Las características sociodemográficas de las pacientes atendidas en el centro de salud Ascensión fueron en orden de frecuencia jóvenes, adolescentes, de procedencia urbana, conviviente, soltera, con instrucción secundaria completa, superior incompleta, amas de casa y estudiantes. Las características de mayor frecuencia de la placenta de las pacientes fueron; eran placentas tróficas, longitud del cordón umbilical adecuada, con inserción del cordón umbilical excéntrico y con tipo de alumbramiento Schultze. Las características del recién nacido de pacientes atendidas fueron; recién nacidos con peso adecuado, edad gestacional a término, talla de los recién nacidos adecuado, fueron de sexo masculino en el 51.4% y femenino 48.6%. Además, se determinó que existe relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido, se acepta la hipótesis alterna porque el valor de P=0.000. A mayor peso de placenta, mayor es el peso del recién nacido. Conclusiones: existe relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido (P=0.000) determinando que, a mayor peso de placenta, mayor es el peso del recién nacido.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/5092
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPeso del recién nacido
dc.subjectPeso placentario
dc.subjectPuérperas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titlePeso de la placenta y peso del recién nacido de pacientes del centro de salud Ascensión de Huancavelica, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni44556064
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0565-1887
renati.author.dni74563039
renati.author.dni70095209
renati.discipline914018
renati.jurorMendoza Vilcahuaman, Jenny
renati.jurorZárate Cáceres, Cesia Rebeca
renati.jurorEnriquez Nateros, Liliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameObstetra
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CONDOR MERINO Y AURIS SOLANO.pdf
Tamaño:
4.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones