Comprensión lectora y estrategias metacognitivas en estudiantes de primaria y secundaria en una comunidad rural de Huancavelica
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024-08-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Se partió del problema: ¿La relación entre estrategias metacognitivas de lectura y comprensión lectora difieren entre estudiantes de primaria y secundaria? Y como objetivo: Determinar si la relación entre estrategias metacognitivas de lectura y comprensión lectora difieren entre estudiantes de primaria y secundaria. La metodología fue básica, nivel descriptivo y diseño comparativo no experimental; se aplicaron a una muestra censal de 70 estudiantes, una prueba objetiva para medir niveles de comprensión lectora y una encuesta para medir estrategias metacognitivas por parte de niños de las escuelas. Los resultados muestran que la relación entre estrategias metacognitivas de lectura y comprensión lectora difiere entre estudiantes de primaria y secundaria; así mismo, la relación difiere entre las estrategias metacognitivas de lectura y la comprensión lectora de nivel literal, nivel inferencial y nivel critico – valorativo. Concluyendo que existen diferencias significativas, destacando la necesidad de adaptar las estrategias de enseñanza a las capacidades cognitivas específicas de cada grupo de edad.
Descripción
Palabras clave
Comprensión lectora, Nivel literal, Nivel inferencial, Nivel criterial, Estrategias metacognitivas