Acceso a métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual en estudiantes de la facultad de Enfermería Huancavelica 2022
dc.contributor.advisor | Carrillo Cayllahua, Mirian | |
dc.contributor.author | Tovar Pérez, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Ramos Lagonez, Yulisa | |
dc.date.accessioned | 2024-07-31T17:01:24Z | |
dc.date.available | 2024-07-31T17:01:24Z | |
dc.date.issued | 2024-03-11 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tuvo como objetivo describir el acceso a métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual en estudiantes de la Facultad de Enfermería Huancavelica 2022. Metodología: Estudio de tipo básico, nivel descriptivo, empleó el método inductivo deductivo con diseño no experimental transeccional descriptiva, para la obtención de datos se aplicó la técnica de encuesta y cuestionario a una muestra de 96 estudiantes de la facultad de enfermería. Resultados: 22.9% (22) estudiantes con edades de 20 años de edad, 8.3% (08) estudiantes con 17 años y en menor frecuencia 4.2% (04) con 25 años de edad. Respecto a sexo muestra 52.1% (50) estudiantes del sexo femenino y 47.9% (46) de sexo masculino; finalmente 91.7% (88) estudiantes con estado civil soltero y 8.3% (08) son convivientes. También se muestra 43.8% (42) estudiantes no emplean ningún método anticonceptivo; 38.5% (37) estudiantes emplean como método anticonceptivo el preservativo, 13.5% (13) estudiantes emplean como método anticonceptivo la píldora anticonceptiva y 4.2% (04) estudiantes emplean el método del ritmo. Así mismo; 91.7% (88) estudiantes no presentan infecciones de transmisión sexual; 4.1% (04) estudiantes presentan enfermedad pélvica inflamatoria y flujo vaginal respectivamente. Conclusión: la mayoría de estudiantes tiene acceso limitado a los métodos anticonceptivos y en menor frecuencia tienen acceso fácil y déficit. Respecto a infecciones de transmisión sexual la mayoría de estudiantes no la tiene, una pequeña cantidad presentaron enfermedad pélvica inflamatoria y flujo vaginal. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8246 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Estudiantes | |
dc.subject | Infecciones de transmisión sexual | |
dc.subject | Métodos anticonceptivos. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Acceso a métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual en estudiantes de la facultad de Enfermería Huancavelica 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 42474097 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4150-9877 | |
renati.author.dni | 74377217 | |
renati.author.dni | 78012067 | |
renati.discipline | 913018 | |
renati.juror | Zea Montesinos, Cesar Cipriano | |
renati.juror | Flores Marin, Guido | |
renati.juror | Quispe Rojas, Rodrigo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermería | |
thesis.degree.name | Licenciado (a) en Enfermería |