Modelo numérico para el reforzamiento de socavación del Pilar central - Puente Atuq Kuchu Pumaccoria

dc.contributor.advisorCaballero Sanchez, Omar
dc.contributor.authorPari Huayllani, Adolfo
dc.contributor.authorRomero Taipe, Richar Elvis
dc.date.accessioned2024-12-10T16:29:53Z
dc.date.available2024-12-10T16:29:53Z
dc.date.issued2024-08-07
dc.description.abstractLa investigación se realizó con el fin de obtener los criterios técnicos para realizar el estudio de la socavación del puente Atuq kuchu proyectado en el rio Ichu , ubicado en la carretera de Pumaccoria, tuvo como objetivos realizar estudios de ingeniería básica (topografía y mecánica de suelos) así como también el estudio hidrológico e hidráulico, se estimó la profundidad de socavación del proyecto del puente el Atuq kuchu mediante una simulación numérica unidimensional. Fijamos y desarrollamos los fundamentos para la estimación de socavación local, a partir del desarrollo de modelos determinísticos, para el puente el Atuq kuchu se hizo uso de los pilares(rectangular) con un ancho de 2.00m, Luz de 31.00m. y tamaños de partícula d50 = 16.101mm y d95= 83,209mm y determinar en qué medida afecta la variación de la sección del pilar y variación de coeficiente rugosidad del suelo en el análisis de socavación, para luego realizar una propuesta de estructuras de protección. Se realizó la recolección, registro y procesamiento de datos para realizarla la simulación hidráulica unidimensional, usando como instrumentos programas de informática como -HEC-HMS, ARC-GIS, HEC-RAS, entre otros programas complementarios. Por lo tanto consideramos que el caudal de diseño para un periodo de retorno de 500 años es de 563.300 m3/s, obtenidos mediante métodos estadísticos, a partir del cual se obtuvo una profundidad de socavación por contracción de 1.23m, y el pilar es 1.24m; obteniendo una socavación total de la combinación por la metodología de la Universidad Estatal Colorado (CSU) es de 2.47 m, así como también, por el método de Froehlich, es de 2.82 m.considerando las condiciones de variabilidad de geometría con pilar de nariz triangular., y considerando la rugosidad del lecho del rio en la zona de la estructura del puente con enrocado de piedra y concreto a 20 metros aguas abajo y aguas arriba , se obtuvo la altura de socavación de 2.25 m, por la metodología de la Universidad Estatal de colorado (CSU) , siendo inferior al método de Froehlich que es de 2.44 m, considerando la sección circular y manteniendo la misma rugosidad se obtuvo la altura de socavación de 2.37 m, por la metodología (CSU), y aplicando la metodología de Froehlich es 2.66 por lo tanto se concluye que seleccionando el enrocado con concreto ciclópeo, como también realizando la configuración de la geometría del pilar central modificando a una nariz triangular y redonda, cuyo resultados en el HEC - RAS se tiene la socavación menores a la condición normal, con lo cual se puede prevenir la socavación rápida del pilar central.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8526
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectSocavación,
dc.subjectModelo Numérico
dc.subjectMorfología
dc.subjectParámetros hidráulicos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleModelo numérico para el reforzamiento de socavación del Pilar central - Puente Atuq Kuchu Pumaccoria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20118173
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8126-3835
renati.author.dni48350899
renati.author.dni46244313
renati.discipline732038
renati.jurorLópez Barrantes, Marco Antonio
renati.jurorJurado Mancha, Cesar
renati.jurorOlivera Quintanilla, Abdón Dante
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingenieria
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Romero Taipe y Pari Huayllani_compressed.pdf
Tamaño:
78.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones