Características epidemiológicas de las puérperas con parto pretérmino atendidas en un Hospital de Chincha 2022

dc.contributor.advisorGuerra Olivares, Tula Susana
dc.contributor.authorAlbornoz Romero, Cecilia
dc.contributor.authorMartinez Levano, Melanie Jellyn
dc.date.accessioned2024-03-04T17:24:25Z
dc.date.available2024-03-04T17:24:25Z
dc.date.issued2023-10-30
dc.description.abstractObjetivo Determinar las características epidemiológicas de las puérperas con parto pretérmino atendidas en el Hospital San José de Chincha 2022 Metodología observacional descriptivo prospectivo, población y muestra censal. Resultados Las características personales de las puérperas fueron adolescentes (17.9%) jóvenes entre 20 a 34 años (69.8%) mayores de 35 años (12.3%); el 70.8% solteras, el 17.9% casadas y el 11.3% convivientes; el 23.6% con primaria, el 65.1% secundaria y el 11.3% superior universitaria; el 29.4% proceden de zona rural y el 70.6% de zona urbana; el 67.9% ama de casa, el 15.1% comerciantes, el 12.3% estudiantes y el 4.7% empleadas públicas y el 1.9%, tuvieron bajo peso según (IMC), el 42.5% con peso normal, el 35.8% sobrepeso y el 19.8% obesidad. El 32.0% fueron primíparas, el 62.3% Multíparas y el 5.7% Gran Multíparas. El 32.4% sin periodo intergenésico, el 8.5% con P.I. ≤ a 24 meses y el 59.4% > a 24 meses. El 79.2% tuvieron ≥ a 6 APN y el 20.8%, tuvieron < a 6 APN durante el embarazo. El 55.6% tuvieron parto por vía vaginal y el 44.4% parto por cesárea. Entre los antecedentes obstétricos de las puérperas en estudio, el 7.5% tuvieron antecedente Amenaza de aborto, el 14.2% antecedentes de cesárea, el 5.7% antecedente de anemia, el 2.8% antecedente de preclamsia, el 0.9% antecedente de parto pretérmino, el 1.9% antecedente de infección puerperal y el 67.0% no tuvieron antecedentes de riesgo para parto pretérmino. Las complicaciones obstétricas, el 1.9% presentaron preeclampsia, el 3.8% Atonía uterina posparto, el 6.6% alumbramiento incompleto, el 32.1% Anemia, el 44.3% cesárea y el 11.3% no presentaron complicaciones obstétricas. Conclusiones las puérperas con parto pretérmino fueron jóvenes solteras de procedencia urbana con sobrepeso y obesidad, primíparas con atención prenatal completo, con antecedente de cesárea y parto por vías vaginal y se complicaron con anemia y cesárea.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6261
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectParto pretérmino
dc.subjectComplicaciones en el puerperio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleCaracterísticas epidemiológicas de las puérperas con parto pretérmino atendidas en un Hospital de Chincha 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni28271119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4583-6384
renati.author.dni40112788
renati.author.dni70324529
renati.discipline91 4069
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorCardenas Pineda, Lina Yubana
renati.jurorMendoza Vilcahuaman, Jenny
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstetrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstetrico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ALBORNOZ ROMERO Y MARTINEZ LEVANO.pdf
Tamaño:
1.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones