Preeclampsia y resultados perinatales Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr. Julio Cesar de Marini Caro - 2021

dc.contributor.advisorCardenas Pineda, Lina Yubana
dc.contributor.authorArmas Aldana, Sandra Lisbet
dc.date.accessioned2022-10-08T17:49:21Z
dc.date.available2022-10-08T17:49:21Z
dc.date.issued2022-04-22
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la asociación entre el grado de preeclampsia y los resultados perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr. Julio Cesar de Marini Caro 2021. Metodología: Investigación observacional, retrospectivo, transversal, de nivel relacional, en 57 gestantes con diagnóstico de preeclampsia. Se usó el estadígrafo chi cuadrado de Pearson para analizar la asociación, a un intervalo de confianza de (p <0.05). Resultados: La mayoría, tienen entre 20 a 34 años, 78.95% son amas de casa, el grado de instrucción mayormente fue secundaria con 45.61% y superior el 31.58%, se observa preeclampsia con criterios de severidad en el 68.42% y sin criterios de severidad 31.58%, el 67.06% se diagnosticó en embarazos a término y el 33.33% en pretérminos, las complicaciones identificadas fueron DPP 7.02% y eclampsia 1.75%, el 33.33% fueron primíparas, el 45.61% multípara, el 14.04% reportó antecedente de preeclampsia, el 87.72% fue parto por cesárea y 12.28% vía vaginal, en los perinatos se observa, hipoxia fetal 28.07%, RCIU, oligohidramnios, el líquido amniótico fue verde fluido en el 22.81%, verde meconial 12.28%, Apgar normal 89.70% al minuto, a los cinco minutos 96.49%, se tuvo 3.51% natimuertos, el 71.93% presentó peso adecuado, el 18.30% presentó bajo peso al nacer, el 8.77% fueron macrosómicos, los recién nacidos presentaron las siguientes patologías: síndrome de distrés respiratorio 28.07%, Hipoglicemia 17.54%, RCIU 3.51%, óbito fetal 3.51%. se ha identificado resultados perinatales adversos en el 56.14%, siendo más frecuente en los casos de preeclampsia con criterios de severidad. Conclusión: No existe asociación entre el grado de preeclampsia y los resultados perinatales.
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4724
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectPreeclampsia
dc.subjectPerinatal
dc.subjectGestantes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titlePreeclampsia y resultados perinatales Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr. Julio Cesar de Marini Caro - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20059866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5715-7031
renati.author.dni47117892
renati.discipline914069
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorLarico López, Ada Lizbeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2022-ARMAS ALDANA.pdf
Tamaño:
673.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones